PUBLICIDAD

"Equipo de los locos": ¿Cómo fue el O'Higgins del 73'?


Los "Celestes" registraron una histórica temporada en una fecha marcada por el Golpe de Estado

LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Nicolás Véliz



El 11 de septiembre de 1973 es una fecha que marcó un quiebre en la historia de Chile. El tenso escenario político tras el Golpe de Estado, que marcó el inicio de la dictadura militar, generó un impacto brutal en el país y el deporte no fue ajeno.

En el caso del fútbol nacional, este se encontraba detenido meses antes. La atención se orientó a la selección chilena, que disputaría el repechaje frente a la Unión Soviética para clasificar al Mundial de Alemania 74′, así como también a la histórica campaña de Colo Colo en la Copa Libertadores del 73′.

Ahora bien, ¿cuál era la situación de O’Higgins? El «Capo de Provincia» registró una temporada memorable que hasta la actualidad se conserva como un buen recuerdo para el hincha celeste, a pesar del magro ambiente que se vivió en aquella época.

El histórico «Equipo de los locos»

Luis Vera, proveniente de Deportes Concepción en aquel entonces, fue el entrenador elegido por la directiva celeste. Junto con él, se concretaron los refuerzos de Ramón Meneses, Roberto Hernández, Juan Ruiz, Alejandro Trujillo, Pedro García, Óscar Navarro, Guillermo Koestner, Carlos Cruchaga y Miguel Ramírez.

Durante esta temporada, la dinámica de Vera era un tanto particular en comparación a otros técnicos: a principios de semana impartía clases en la Universidad de Concepción y llegaba a dirigir los entrenamientos días antes de cada partido.

Con el Golpe de Estado, el entrenador decidió finalizar con su viajes a mitad de semana y el equipo lo asumió su ayudante técnico, Jorge Aretio, quien encabezó las prácticas durante las jornadas en las que Vera se ausentaba.

Finalmente, los resultados del equipo dieron que hablar en el panorama nacional. O’Higgins culminó en el tercer lugar junto a Huachipato con 43 puntos en 34 partidos jugados, lo que significó la mejor campaña de su historia. En dicha temporada, Unión Española fue el campeón con 55 unidades.

Dentro del plantel, destacó el nombre del «Turco» Trujillo, quien se matriculó con 16 goles, mientras que Jorge López y Juan Ruiz anotaron ocho tantos, y Daniel Horno marcó siete.

En esa misma temporada, debutó en la vigésima cuarta fecha ante Universidad Católica, Juvenal Vargas, una leyenda de O’Higgins y que hasta hoy se mantiene como el máximo artillero del club con 119 goles.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores