PUBLICIDAD

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Esto responde la inteligencia artificial de Google


JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Existen muchas preguntas que han sido objeto de debate durante siglos. Una de ellas, es si vino primero el huevo o la gallina. Ahora, la inteligencia artificial de Google, «Bard» -que lanzó su versión en español esta semana-, dio su propia respuesta.

«El huevo fue primero que la gallina. Las gallinas evolucionaron a partir de otras aves, que ponían huevos. Por lo tanto, la primera gallina tuvo que haber nacido de un huevo puesto por una ave que no era una gallina», detalla la I.A. ante la interrogante mencionada.

Agregando que «los científicos han encontrado fósiles de huevos que datan de hace más de 300 millones de años. Estos huevos fueron puestos por aves que no eran gallinas. Por lo tanto, es claro que los huevos existían antes que las gallinas«.

«La respuesta científica es clara: el huevo fue primero», sentencia Bard.

¿Qué responde ChatGPT?

El chatbot de inteligencia artificial más reconocido en la actualidad, «ChatGPT», señala que existen diferentes puntos de vistas, por ende, diferentes respuestas.

Desde un punto de vista evolutivo, ChatGPT argumenta por qué el huevo fue primero:

  • «La evolución ocurre a lo largo de muchas generaciones, y las especies cambian gradualmente a lo largo del tiempo. En el caso de las aves, los antepasados de las gallinas modernas eran criaturas parecidas a aves, pero no idénticas a ellas. Estas criaturas ponían huevos, y a lo largo del tiempo, las mutaciones genéticas y la selección natural condujeron a la aparición gradual de las gallinas tal como las conocemos hoy en día. Por lo tanto, el proceso evolutivo habría comenzado con un huevo que fue puesto por una criatura similar a una gallina, pero no exactamente una gallina. En este sentido, el huevo fue primero».

Desde una perspectiva reproductiva, ChatGPT argumenta por qué la gallina fue primero:

  • «La reproducción sexual implica la unión de un óvulo y un espermatozoide para formar un embrión. En el caso de las gallinas, la hembra pone los huevos y luego el espermatozoide del gallo fertiliza el óvulo dentro del huevo. Por lo tanto, para que exista un huevo de gallina, se requiere la presencia de una gallina que ponga ese huevo y, por lo tanto, la gallina tuvo que existir antes de que se pudiera formar el primer huevo».

La respuesta científica

En un último estudio, investigadores de las universidades de Warwick y Sheffield, en Inglaterra, comandado por el científico Mark Rodger, aseguran que la gallina estuvo primero que el huevo.

¿Cómo llegaron a esa conclusión? Tras hallar una proteína llamada “ovocledidina-17″ en los ovarios de este tipo de aves. Por lo que no encuentran lógica que primero haya sido el huevo.

“Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el ‘huevo’ que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy día”, explica Rodger en diálogo con BBC Mundo.

En dicho estudio se da énfasis al rol que juega la gallina, ya que con su material genético no sería posible la formación de la cáscara de huevo. En ese contexto, hace que la ave sea necesario en el proceso de producción del huevo.

Eso sí, los investigadores aclararon que este enigma “nunca tendrá un respuesta definitiva”, puesto que no se puede comprobar de acuerdo a métodos científicos.

¿Cómo utilizar «Bard» para hacer más consultas?

Quienes quieran comenzar a experimentar con Bard, deben ingresar a https://bard.google.com/. Una vez allí se debe apretar el botón «Acceder». Se debe estar logueado en la cuenta de Gmail y posteriormente aceptar los términos y condiciones.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Masterboy - I Got to Give It Up (Get Away Mix)