Se acercan los dos días feriados del mes de junio: miércoles 21 y lunes 26. Este último dejaría un fin de semana largo que muchas familias aprovecharán para salir de viaje o descansar.
El primero corresponde al Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que se celebrará el miércoles 21, por lo que se tratará de un descanso a mitad de semana.
Por otro lado, el otro día libre será el lunes 26, que corresponde a la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo. Oficialmente, a ambos santos se les conmemora cada 29 de junio, sin embargo, hay una ley que indica que el feriado correspondiente a esta festividad debe trasladarse al día lunes anterior a la fecha oficial.
¿Son feriados irrenunciables?
Los días feriados, correspondientes al mes de junio, no son irrenunciables, por lo que el comercio podrá operar con normalidad, aunque acatando las reglas que tengan para los festivos.
Feriados restantes del año 2023
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable).
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)