Con el verano, llega la temporada de vacaciones, en la que muchas familias chilenas deciden viajar dentro o fuera del país. Justamente, este período es aprovechado por los delincuentes para realizar asaltos, robos y fraudes.
Si bien, está fuera de nuestras manos el ser víctima de uno de estos delitos, existen algunas medidas que permiten reducir las probabilidades de que ello ocurra.
- Evita robos en tu hogar
Si vas a salir estas vacaciones será importante que antes tomes las siguientes medidas de seguridad para tu hogar:
- Nunca comentes con desconocidos sobre tu ausencia ni el tiempo que estarás fuera de tu casa.
- Antes de salir asegúrate de que las ventanas y puertas queden bien cerradas y refuerza aquellas que sean fáciles de vulnerar.
- Dile a algún familiar, amigo o vecino de confianza que esté pendiente, se encargue de regar el jardín, encender las luces en las tardes o recibir la correspondencia. Estas acciones indicarán que la casa no está sola.
- Es recomendable que siempre cuentes con un sistema de seguridad de alarmas que permita detectar posibles entradas. Muchas de ellas hoy en día envían alertas de forma telefónica.
- Mantén iluminado el exterior de la vivienda.
- No dejes a la vista objetos de valor.
- Retira elementos que permitan escalar hacia la casa como andamios, escaleras, basureros, entre otros.
2. Prepara tu automóvil para el viaje
Si vas a viajar por vía terrestre, asegúrate de que el auto se encuentra en perfectas condiciones para aguantar el viaje. El mantenimiento del vehículo es de vital importancia, aún más cuando te espera un largo recorrido por delante.
- Comprueba niveles, presión de neumáticos y estado de los frenos. Si algo no está en perfecto estado, acude a tu mecánico de confianza. Así, evitas posibles fallos en la mecánica del auto.
- ¿En qué debes fijarte? Amortiguadores, ruedas y frenos son los tres elementos vitales para la seguridad. A ello, súmale verificar el estado de la batería, ya que es uno de los errores más frecuentes.
- Por último, no excedas el peso del vehículo, evita llevar cosas innecesarias o llenar el maletero del auto a más no poder.
- Organiza y anota todo lo que llevas, para así cuando debas cargar todo distribuyas el peso del vehículo para que la conducción sea cómoda.
- Dentro de todo lo que lleves, no pueden faltar las herramientas y elementos de seguridad necesarios ante, por ejemplo, un cambio de neumáticos.