PUBLICIDAD

Sanfernandinos unidos en rechazo a nuevo by pass para Ruta-5 Sur


Estudio vial finaliza a fin de año y la comunidad tampoco acepta la alternativa de ampliación de una tercera vía de la carretera.

MARTES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Por Abelardo Caroca

El estudio de diseño de un nuevo by pass por la ciudad de San Fernando, tiene literalmente unida a la comuna para rechazar la iniciativa de inversión. Tampoco la otra alternativa de ampliar una tercera vía es aceptada porque estaría afectando a empresas y familias colindantes con la Ruta 5-Sur.

El pasado viernes en el Gimnasio Techado de San Fernando, y por casi dos horas, se extendió la presentación del estudio de diseño, donde la Seremi de OO.PP., María de los Ángeles Latorre, y profesionales del área explicaron los alcances de la iniciativa de inversión de un by pass, pero a medida que avanzaba la explicación los vecinos comenzaron a interrumpir para ser escuchados por las autoridades.

En la testera también se encontraba el alcalde Pablo Silva Pérez y concejales.

Sobre el rechazo de la iniciativa, María de los Ángeles Latorre, explicó, que “efectivamente, hemos escuchado la voz de los vecinos, ya los habíamos escuchado cuando habían ido al Ministerio, también a mi oficina y sabemos que aquí hay una oposición bien grande al proyecto que se está ejecutando, y que en el fondo es un estudio para poder verificar algún trazado o alguna alternativa al estudio de cabida que está haciendo la Dirección de Concesiones”.

En tanto el alcalde Pablo Silva, señaló “lo que nos queda hoy día es que el gobierno, la seremi, la Dirección de Concesiones se van con las inquietudes de los sanfernandinos y van a tener que explorar otras alternativas”. La concejal Marta Cádiz, señaló, “el alcalde y concejo debemos unir esfuerzos para el desarrollo de San Fernando”.

Tema del by pass llegó a tribunales

Cabe recordar que el MOP el año 2018 publicó el Decreto Supremo N°1, que modifica la concesión Ruta-5 Sur, Santiago-Talca, donde se mandata a la concesionaria a realizar un estudio denominado “Proyecto de Ingeniería Definitiva” (PID), para ampliar a una tercer pista, el tramo Rancagua-San Fernando, documento en que se explica cómo se debe realizar  este estudio de tercera pista y, por tanto, el estudio de  by pass sería ilegal de acuerdo al respectivo Decreto Supremo.

Sobre ello, la vocera del Movimiento Ciudadano “Salvemos al Valle” señaló que “iniciamos una demanda en contra de MOP, por nulidad de derecho público. Ello porque la decisión de MOP, de permitir que la concesionaria estudie la posibilidad de realizar un by pass en vez de ampliación a tercera pista, no es lo que permite el Decreto Supremo 1 de 2018 y tampoco respeta el Plan Regulador de la comuna de San Fernando”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores