El presidente de la Asociación Comercio Seguro, Manuel Naite, reconoció que en la última semana “todo lo que tiene que ver con el patrullaje cambió radicalmente, a partir de la información que se entregó a través de los medios de comunicación y la prensa».
Juan Carlos Rico
Para articular proyectos que mejoren la seguridad en el centro de Rancagua y permitan prevenir la ocurrencia de delitos en los locales comerciales, los locatarios comenzarán a participar en mesas de trabajo permanentes con la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Así lo informó el delegado presidencial, Fabio López, luego de una reunión que sostuvo con miembros de la asociación Comercio Seguro, que agrupa a más de 340 comerciantes del casco histórico de Rancagua.
“Tuvimos una reunión con ellos, hicieron abordaje de distintas temáticas (…) Fue una reunión bastante buena. Ellos pidieron nuestro apoyo y nuestro apoyo siempre ha estado sin ningún tipo de condiciones”, expresó López.
Agregó que además se les invitó a una reunión con el director regional de Sercotec, «para que puedan conocer la oferta programática que existe respecto a la recuperación del casco histórico en términos del comercio”.
Por su parte, el presidente de la agrupación, Manuel Naite, sostuvo que en el encuentro se trataron varios aspectos que tienen que ver con el tema de la seguridad.
“Pero también le planteamos nuestra visión sobre el casco histórico y su recuperación. Hicimos ver que podría haber un trabajo en conjunto y articular instancias de trabajo para su recuperación (…) que no todo se centralice en la plaza (…) mucho del tema de seguridad pasa por recuperar el casco histórico”, señaló.
Hizo énfasis en que para ello, es necesario “también trabajar con toda la cantidad de casas en situación de abandono en el centro y que están tomadas por bandas de delincuentes”.
Naite, reconoció que en la última semana “todo lo que tiene que ver con el patrullaje cambió radicalmente, a partir de la información que se entregó a través de los medios de comunicación y la prensa. Ha mejorado notablemente el tema de los patrullajes”.
“Pedimos que trabajaran continuamente en este tema de seguridad (…) Es un avance”, afirmó.
Navidad y combate al comercio ilegal
El delegado presidencial insistió en que la seguridad es un trabajo que debe abordarse de manera conjunta, tal como el tema del combate al comercio ilegal.
“Desde la delegación se tienen que hacer acciones con las Policías, pero a través del Municipio también se tienen que desarrollar acciones”, dijo.
En este sentido, y atendiendo a que se acerca la navidad y con ello un aumento del comercio ilegal, aseguró que están coordinando acciones con la Municipalidad “para que, si se van a otorgar permisos a personas ambulantes para este período, nosotros podamos saber quiénes son para que Carabineros pueda hacer mejor su labor”.
Importancia de la denuncia al *4242
Asimismo, el delegado recordó la importancia de que los vecinos denuncien cuando sean víctimas de algún hecho delictivo al *4242
“El trabajo que estamos haciendo con carabineros, con la subsecretaría de prevención del delito y con los vecinos es importante, así que es primordial que se puedan tener las denuncias respectivas para poder seguir trabajando”, enfatizó.
Autos de Carabineros para la región
Sobre la entrega de vehículos para Carabineros que se dio en la región esta semana, y en la que Rancagua recibió sólo uno, López indicó que “Rancagua no es la región, son 33 comunas y aunque Rancagua tiene la mayor cantidad de habitantes, había destacamentos que no tenían ningún vehículo funcionando”.
“Entonces tiene que haber equidad territorial”, indicó.
No obstante, aseguró que este evento está enmarcado en una entrega mayor: “Hay un compromiso de que, de aquí a los primeros días de enero van a llegar más vehículos. Ya está hecha la compra por parte del Ministerio de Interior. Teníamos 60% de funcionamiento de la flota en la región y con esta entrega llegamos a 76. Tenemos que llegar al 100%”, puntualizó.