Diversas reuniones de trabajo y visitas en terreno, ha sostenido la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, con alcaldes, concejales y vecinos de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Paredones, Marchigüe y Navidad, para conocer en detalle las diferentes necesidades viales y prioridades que tienen dichas comunas en materia de infraestructura y conectividad.
En su recorrido por la provincia de Cardenal Caro, la Seremi destacó: “hemos ido a escuchar a los territorios, a conocer desde su experiencia cotidiana, sus necesidades y comprender sus prioridades en materia de caminos, puentes y obras de infraestructura en general».
En Pichilemu, la titular de Obras Públicas se reunió con el alcalde, Cristian Pozo, concejales y equipo SECPLAN donde le expusieron la necesidad de solucionar algunas problemáticas relacionadas a la mejora de caminos rurales en localidad El Maqui, Cardonal de Panilonco, Pañul, entre otras vías. Anteriormente la comitiva ya había recorrido dichos sectores acompañado por el Provincial de Vialidad, Carlos Jeria.
En la comuna de La Estrella, Latorre se reunió con la alcaldesa Angélica Silva Arrué y con el Concejo Municipal, para avanzar en proyectos respecto a conectividad y seguridad vial. En su visita, la autoridad recorrió la ruta I-20, cruce San Miguel de los Llanos; I-150-H, sector Coipue; ruta I- 158, cruce ruta I-164, sector los Guindos y la ruta pavimentada I- 138, sector Pullín.
En Litueche, el alcalde Rene Acuña y el Concejo Municipal valoraron el trabajo de Administración Directa de la Dirección de Vialidad y los avances en materia de pavimentación. Posteriormente la seremi visitó diferentes rutas de la comuna, entre ellos el camino I-116, sector Ranquilcó, puente El Pino, ruta I-80-G, cruce I-198 sector Hidalgo, ente otros.
En Paredones, junto con el Alcalde Antonio Carvacho, concejales y equipo municipal, se acordaron mejoras en la comunicación entre el MOP y los municipios, respecto a la planificación de la pavimentación de caminos. También se recorrió la comuna por diversas rutas, entre ellas la I-566-J, que conduce a la localidad de San Pedro de Alcántara.
“La importancia que tiene la labor del MOP respecto de la conectividad para zonas tan aisladas como San Pedro de Alcántara, es relevante, cuya vida diaria depende del estado del camino, para el traslado de las personas de servicios como ambulancias, bomberos o trasporte, y que se hace visible la necesidad de actuar en conjunto como servicios públicos en post de mejorar integralmente la calidad de vida de sus habitantes”, manifestó la seremi.
Siguiendo el trabajo en terreno, Latorre visitó Marchigüe, donde se reunió con el Alcalde Cristian Salinas, para revisar la actualidad de proyectos viales en la comuna y las necesidades en materia de conectividad, recorriendo diversos caminos entre ellos, la ruta 90, inspeccionando la carpeta asfáltica y seguridad vial de la transitada vía, entre otros caminos.
Por último en Navidad, junto con el Alcalde Yanko Blumen, concejales y funcionarios municipales, recorrieron diversos caminos pavimentados y por asfaltar en la comuna, entre ellos las rutas I-198, el camino básico R/P I-946 cruce I-226 EL Maitén, camino básico R/P I-254 sector Licancheu, ruta I-112 cruce I-198 sector Matanzas, camino R/P I-1048 sector quebrada de Chorrillo y ruta I-192 cruce Puertecillo.


