En un hecho inédito en el país, un total de 181 privados de libertad de la región de O´Higgins ejercieron su derecho al voto este domingo en el Complejo de Penitenciario de Rancagua, mejor conocido como la cárcel La Gonzalina.
Esto luego de un fallo emitido por la Corte Suprema, en el que se autorizó que algunos centros carcelarios pudieran funcionar como centros de votación. Según esta medida, fueron 14 los centros penitenciarios habilitados para ello.
Después de Ciolina I, el de Rancagua, fue una de los recintos penitenciarios con mayor cantidad de población penal habilitada para votar.
El delegado de este centro, Sebastián Henríquez, destacó que en el lugar se constituyó desde las 8 de la mañana una mesa mixta en el que votarían hombres y mujeres. Además de los internos de este penal, acudió uno de otra cárcel de la región a quien se le hizo un cambio de domicilio. Asimismo, unas 30 personas que ya habían salido en libertad debieron acudir a ejercer su deber cívico en el lugar ya que mantenían su domicilio en este lugar de votación.
“Fue un proceso bastante bueno y fluido, se constituyó la mesa a primera hora. A las 8 en punto. Tenemos una mesa con 181 votantes, de los cuales hay una cantidad de imputados y otros que están condenados. Fue un proceso súper simple porque el Servel hizo unas cartillas donde viene todo bien especificado y las funciones cada vez son más simples. Ha sido todo súper fácil. Ayer tuvimos la última charla, los internos entendieron bastante bien el proceso, y hoy cuando partimos con todo, ellos aplicaron todo lo que habían aprendido ayer”, enfatizó Henríquez.


