El próximo jueves 28 de julio, a las 15:30 horas, la Cámara Chilena de la Construcción Rancagua, realizará una nueva versión del seminario organizado por la Comisión Ciudad y Territorio y abordará temas de vivienda y planificación urbana en nuestra Región de O´Higgins.
Este seminario se realizará en un momento único en nuestra historia de Chile, a casi dos meses de un plebiscito constitucional, proceso que partió con un estallido social, pandemia y que a todos nos hizo reflexionar sobre nuestro país y la forma en que nos relacionamos.
Nuestro tradicional encuentro partirá con un diagnóstico, análisis y proyección de la planificación urbana en nuestra región, tema que desde el 2020 es un objetivo fundamental en nuestra Cámara Regional, como aporte al desarrollo urbano de nuestras 33 comunas. Parece ser un tema árido, lejano y de responsabilidad exclusiva del sector público, pero cuando vemos que existe un déficit exponencial de viviendas de interés social, tanto en nuestra región como en el resto del país, entendemos que, para aplicar las políticas públicas de vivienda y ciudad, es fundamental contar con IPT (Instrumentos de Planificación Territorial) actualizados y a la altura de una población en crecimiento y desarrollo constante.
El IPT, son los Planos Reguladores Comunales y en el caso de nuestra región, es preocupante lo poco actualizados que se encuentran y las tres comunas que no tienen IPT. El arquitecto Fernando Pérez basará su presentación en datos duros, que con tanto rigor recoge año tras año, y en esta oportunidad se agregarán entrevistas realizadas a casi la totalidad de los directores de obras de la región, para conocer los problemas que enfrentan al avanzar en la planificación de sus comunas.
Desde el mundo gremial, en el marco que la ley lo permite y cuando la autoridad lo requiera, ofrecemos nuestro apoyo ya que solucionar el déficit habitacional es tarea de todos.
En la segunda parte del seminario “Planificación Territorial en el escenario de una nueva constitución”, la urbanista Isabel Serra realizará un análisis sobre la propuesta constitucional a votar el próximo 4 de septiembre, en temas como: derecho a una vivienda digna, integración social, acceso a los beneficios en las ciudades, planificación, territorio y medio ambiente. Lo anterior, con la idea de abrir un diálogo informado y objetivo sobre esta propuesta, en áreas en que nuestro gremio desarrolla su trabajo día a día y en el que el trabajo coordinado con el mundo público es fundamental.
Este seminario es un esfuerzo de todos los que somos parte de la CChC Rancagua, y nuestro mayor anhelo es que esta información sea acogida por el mundo público y privado, para desarrollar una mejor planificación urbana de nuestra Región de O´Higgins. Los dejamos cordialmente invitados a participar.
Francisco Donoso Tagle
Presidente Comité de Vivienda
CChC Rancagua.