PUBLICIDAD

Alcalde Santiago Gárate: “Aquí hay una auditoría que manda. Esta es la primera de ocho querellas que se interpondrán”.


De acuerdo con la querella presentada contra el ex alcalde Medel, el perjuicio patrimonial al municipio rondaría los $200 millones, según dio cuenta un preinforme de auditoría realizado.

VIERNES, 8 DE JULIO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Juan Carlos Rico



Juan Carlos Rico

El pasado 30 de junio el alcalde de Mostazal, Santiago Gárate, presentó ante el Tribunal de Garantía de Graneros una querella en contra de su antecesor, Sergio Medel Acosta, y de otros funcionarios, específicamente del Departamento de Educación Municipal (DAEM), por el delito de fraude al fisco.

Gárate precisó a El Tipógrafo que se trata de la primera de 8 querellas que se interpondrán en contra del ex alcalde y de todos quienes resulten responsables en los hechos irregulares que fueron detectados tras una auditoría realizada a la gestión anterior.

“Aquí hay una auditoría que manda y nos va a arrojar resultados. Espero que sean positivos para poder aclarar todo esto que pasó en la administración que encabezó como alcalde el actual concejal Sergio Medel”, expresó Gárate.

“En educación es un desastre lo ocurrido en la comuna de Mostazal gracias a la administración anterior. Yo lo tengo que aclarar porque la gente lo pide (…) Voy a seguir trabajando y transparentando todo lo que se debe a la auditoría, que en este momento sigue trabajando”, precisó.

«Yo le digo a estos hombres  que están dando entrevistas a los medios, que tengan conciencia, que hablen con la verdad, porque han pasado muchas cosas, hay platas que no están. Me da vergüenza lo que hicieron con nuestro pueblo y nuestra gente. Pero quiero dar un mensaje: la bandera de lucha en mi administración siempre será la transparencia”, enfatizó.

Los hechos

La querella interpuesta contra la administración de Sergio Medel, surge tras las conclusiones del Informe de Avance de la Auditoría Externa a la Municipalidad de Mostazal, a cargo de la consultora Gestión y Desarrollo Agapanthus Spa.

Desde el municipio sostienen que “esta acción penal busca que el Ministerio Público investigue los hechos que causaron un perjuicio patrimonial que ronda los $200 millones de pesos».

«Los hechos en cuestión involucran particularmente al Departamento de Educación que, de manera sistemática e ilegal, comprometía los recursos municipales. Por ejemplo, era una práctica institucionalizada del DAEM adquirir vales de alimentación o recargar las tarjetas de colación para utilizarlas como dinero, con el objeto de pagar servicios y bienes que adquirían por fuera del sistema de compras públicas siempre al mismo proveedor», explicaron.

«El preinforme demuestra que se gastaron recursos municipales para pagar por estos servicios sin que exista registro de los términos en que se negociaron, ni documentos que den cuenta de la contratación de los mismos. Más grave aún, en muchos casos no existe respaldo de que efectivamente se hayan prestado los servicios por los que se pagó», añadieron.

Durante la gestión de Gárate también se ha cuestionado a Medel por el uso de los recursos (cerca de 90 mil millones de pesos) que por concepto de impuestos al juego (provenientes del Casino Monticello) recibió la Municipalidad en la administración pasada, sin que se vieran reflejados en obras para la comunidad.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Jack Johnson - Upside Down (feat. Money Mark) [Remix]