Este miércoles se realizó en Rancagua el primer Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia donde se discutieron lineamientos para construir políticas públicas en la materia “con mirada e identidad territorial”.
“Nuestro objetivo es que se levanten diagnósticos comunes (…) pero al mismo tiempo, y lo más relevante, es que junto a los alcaldes, autoridades regionales y todas las instituciones que tienen que ver con el diseño de la política de seguridad, acordemos la priorización de estrategias para que cada región, de acuerdo a sus necesidades, pueda avanzar en un plan desde la mirada regional”.
Así lo dijo el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, al inicio de la actividad en la que también participaron algunos alcaldes de la región, representantes de los cuerpos de seguridad (Carabineros y PDI), Fiscalía Regional y otras instituciones con competencia en la materia.
Vergara indicó que estos encuentros se realizarán durante dos semanas en todo el país, para concluir con un Consejo Nacional de Seguridad Pública en la región de Arica.
Por su parte, el Delegado Presidencial, Fabio López, agregó que antes de esta reunión “nosotros hicimos una previa”.
“Partimos con una Comisión Intersectorial y hoy hemos colocado los insumos obtenidos a disposición de este Consejo” dijo López y destacó que para resolver el problema de la delincuencia en la región debe haber un trabajo corresponsable entre el Gobierno y la sociedad civil
López detalló que la Delegación Presidencial, apoyada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, trabajará directamente con la comunidad para la implementación de las acciones y acuerdos a seguir.
En la cita se acordó priorizar en la región el combate a la violencia intrafamiliar, infracciones a la ley de drogas, robos y el alto nivel de criminalidad y violencia en algunos sectores urbanos