Por Abelardo Caroca.
En el mes de abril del 2021 el precio de un balón de gas de 15 kg no superaba los 18.000 mil pesos, y un año después el precio es de 26.400 pesos, generando mucha incertidumbre entre los vecinos por lo que los alcaldes se involucraron en la problemática, y se trabaja en proyecto de ley para que los municipios puedan vender gas a precio de costo.
Mientras se concreta la medida, los alcaldes de la provincia de Colchagua están buscando realizar convenios con las empresas distribuidoras de gas, para beneficio de los habitantes del valle.
El alcalde de Santa Cruz, Williams Arévalo Cornejo, quien en su calidad de vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), ha logrado el respectivo acuerdo o convenio con Gasco y Lipigas, y en Colchagua está liderando el proceso de firma de convenio con otras comunas.
Sobre cómo se está generando e inscribiendo a otras comunas de la provincia de Colchagua, el alcalde santacruzano, informó que “como integrante del directorio de la AMUCh, logramos el acuerdo de convenio con las empresas distribuidoras, y como municipio hemos influido en convenios directos con otros municipios, como por ejemplo San Fernando, Chimbarongo, Nancagua que hemos trabajado para su incorporación”.
“Pero los municipios que no están incorporados en la AMUCh, pueden firmar un convenio de cooperación y de esa forma automáticamente acceden los vecinos al descuento, y que de acuerdo a la realidad económica de hoy es muy favorable”, dijo Arévalo Cornejo.
Sobre el proceso en Santa Cruz, el alcalde dijo que “nuestra comuna tiene convenio firmado tanto con Gasco como Lipigas, con un beneficio para nuestros vecinos desde hace tres meses considerando el alto costo del gas”.
“Además de este convenio que beneficia a todos los vecinos de Santa Cruz, en nuestra comuna nos hemos contactado con los distribuidores locales y hemos obtenido descuentos adicionales para las Pymes”, destacó la autoridad comunal.
Sobre cómo opera el proceso, el alcalde explicó que “los requisitos son muy simples, los vecinos deben inscribirse a través de la Oficina de Desarrollo Comunitario, entregar sus respectivos datos para validarlo en las dos compañías distribuidoras de gas, y con eso ya comienza a operar el respectivo descuento”.
En tanto en Chimbarongo, el alcalde Marco Contreras Jorquera firmó convenio con dos empresas, Gasco y Lipigas, y el beneficio se materializa una vez que el vecino se inscribe en la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
El beneficio con la empresa Gasco es: en los galones de 5 kilos, descuento de 2 mil pesos; en 11 y 15 kilos, el descuento es de 3.500 mil pesos, y el de 45 kilos de gas tiene descuento de 10 mil pesos. En tanto Lipigas tiene los descuentos: 5 kg,2 mil pesos; en 11 y 15 kg el descuento de 4 mil pesos y en galones de 45 kg., el descuento es de 7 mil pesos.
La Municipalidad de Chépica, también firmó el respectivo convenio con las empresas distribuidoras de gas. Así lo ratificó el alcalde Fabián Soto González, quien indicó que “acabamos de firmar el convenio y estamos a la espera de que empresas distribuidoras nos ratifiquen y formalicen el documento y de esta forma inscribir a los vecinos para que reciban el beneficio respectivo”.