Un segundo video del incidente que protagonizó el futuro ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en una faena agrícola de la región de O’Higgins comenzó a circular profusamente en redes sociales, un registro que ayuda a ponderar la actuación del futuro titular de la cartera toda vez que aporta nuevos elementos de contexto respecto del hecho que sustenta la querella en su contra.
En el video, grabado por el propio Valenzuela en modo “selfie”, se ve al futuro titular de Agricultura explicando la visita fiscalizadora para “acompañar a gente de la comunidad por la destrucción del cerro y su entorno por parte de Los del Río y la empresa Tralcán”.
“En un camino abierto -ustedes pueden ver- fuimos a grabar y ver el daño que han hecho esta mafia de la palta y del oro al cerro”, sostiene Valenzuela, quien da cuenta de la eliminación de hectáreas de bosque nativo de tipo esclerófilo en la comuna de Las Cabras, al tiempo que destaca la investigación que realiza la Contraloría respecto de la interpretación que hace Conaf para permitir la sustitución de bosque nativo por monocultivos de paltos, “porque acá no han respetado las pendientes, han seguido plantando y se ha venido el cerro abajo”, denuncia Valenzuela en el video.
Asimismo, Valenzuela señala a “un individuo que no conocemos, que es pariente del dueño de este lugar”, quien los retiene pese a que el camino es público, aunque luego corrige manifestando la posibilidad de que se trate de “familias compradas por el oro verde y Tralcán no deja circular. Vamos a llamar ahora a Carabineros para denunciar a este delincuente”, se escucha en el registro.
La presidenta de la vicepresidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, sostuvo que el video difundido “está convenientemente editado”.
“El video que anda circulando es parte de un episodio de conflicto entre Esteban Valenzuela como dirigente de una ONG ambientalista que defiende el bosque nativo y una corporación que introduce el cultivo de palta en la zona del Cachapoal, específicamente en la localidad de Las Cabras”, declaró.
En entrevista con CNN Chile, la timonel del FRVS aseguró que Valenzuela “va a ir (a declarar) como todos los ciudadanos, sin ningún privilegio”, el próximo 22 de marzo ante el Primer Juzgado de Letras de Peumo como imputado en una causa penal por violación de morada, querella que fue interpuesta por el empresario agrícola Nicolás del Río Silva, propietario de la sociedad Agrícola Tralcán SpA.
Vía Aton Chile.