PUBLICIDAD

Federación de Instituciones de Educación Particular: “Siempre hemos estado en la línea de volver a la presencialidad”


Manuel Llanos, presidente regional de FIDE, dijo que cree que un 65 o 70% de los establecimientos estarían por retornar.

MARTES, 15 DE FEBRERO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Fueron las instituciones de educación particular y subvencionadas las primeras en retornar a la presencialidad durante el año escolar 2021, viviendo la región un escenario de pandemia que les permitió con minuciosos protocolos sanitarios retomar la “normalidad” y alternar entre las aulas y un sistema de educación a distancia que surgió producto de la emergencia sanitaria.

El llamado del Mineduc para el retorno a clases presenciales obligatorias se mantiene vigente cuando quedan aproximadamente 2 semanas para el inicio de un nuevo año escolar, pero ¿Cuál es la opinión de las instituciones particulares al respecto?

“Nosotros siempre hemos estado en la línea de volver a la presencialidad que es lo mejor que pueden tener los estudiantes, incluso ahora con mayor razón después de estos dos años de distanciamiento que hemos tenido en los colegios, por lo tanto, nosotros somos de la idea de volver teniendo en consideración sí, que se puedan aplicar todos los protocolos y todas las medidas de seguridad”, resaltó Manuel Llanos, presidente regional de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) y rector del Instituto O’Higgins de Rancagua.

Comentó que desde FIDE quieren que el retorno a clases sea presencial, esperando que esta medida pueda ser aplicada durante mucho tiempo a menos que la autoridad establezca lo contrario. Al ser consultado sobre si están dadas las condiciones para acatar el llamado del Mineduc, explicó: “En el caso de Fide la mayoría de los colegios se preparó para poder retornar, considerando que hay colegios que sin duda tienen mayores recursos, hay cuestiones que pasan lamentablemente por un tema de recursos”.

“Hay muchos colegios que uno conoce, con los que se conversa, se rodea, municipales por ejemplo, los que no están en condiciones de volver, la mayoría de los subvencionados estarían en condiciones de volver, no tengo un dato específico de saber cuántos colegios que pertenecen a Fide no podrían volver por temas de no poder implementar el sistema seguro para que sus estudiantes puedan volver, pero yo me atrevería a hablar de que el año pasado sobre un 65% de los colegios volvieron (…) Nosotros creemos que va a ser sobre un 65 o 70% los establecimientos que estarían por retornar” insistió.

Explicó que las instituciones que aún no están preparadas tienen que adecuarse, debido a que el año pasado el retorno era voluntario, pero para este período es obligatorio. “El colegio se preparaba, ofrecía las garantías a la comunidad y poco a poco y paulatinamente los estudiantes fueron retornando, llegando algunos colegios a completar el 100% de presencialidad, la mayoría estuvo sobre el 80% de presencialidad cuando decidieron abrir el segundo semestre, sobre todo”.

En lo que respecta al uso obligatorio de uniformes en la educación particular, señaló que, en muchos colegios particulares y subvencionados, se llegó a acuerdo con los apoderados y los estudiantes en consejos escolares, y muchos decidieron seguir usándolo, pero flexibilizando.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - Say You'll Be There