Esta mañana, El Tipógrafo recibió una denuncia ciudadana contra la empresa Coexca S.A, por malos olores y una alta cantidad de moscas en el sector de Chépica. Los vecinos cansados de la situación decidieron manifestarse y cortar la ruta para hacer un llamado a las autoridades.
Los vecinos señalaron que los olores son intensos en todo momento, «no podemos tomar once o comer afuera del patio, ya que da asco», además, las moscas son demasiadas en el sector. Muchos de los vecinos no pueden fumigar por problemas respiratorios.
En otro sentido, según lo informado por vecinos, la empresa riega con las aguas servidas el maíz lo que causa aún más los fuertes olores y que lleguen moscas al sector.
Según un informe realizado el 14 enero 2022 por parte de la Oficina de Acción Sanitaria Santa Cruz, se fiscaliza a la empresa y señalan que «no constatando transgresiones a la normativa sanitaria vigente, toda vez que, se inspecciona campo sector «Salina», «Rulo 1», «Rulo 2″, donde no se perciben malos olores o vectores de interés sanitario, se revisa registro de manejo de purines, donde se constata la aplicación mediante riego con pivote central los días 20-12 de diciembre, en predio señalado como rulo 2».
Sin embargo, un informe realizado por la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins el 14 de enero 2022, señaló que «La fase semisólida es almacenada al aire libre sin ningún sistema de encapsulados o control de olores, además, dichos Residuos semisólidos con alto contenido de humedad, son aplicados en suelo agrícola que generan un foco de proliferación de moscas y olores.»
En cuanto a las fosas de los cerdos, «no se encuentra impermeabilizada donde, los cerdos muertos, sólo son tapados con tierra una vez que cumplió su espacio límite (…) El olor a descomposición de materia orgánica es insoportable y putrefacto. Además, de transformarse en un foco de proliferación de vectores de interés».
Finalmente, la seremi sentenció «que todo lo observado constituye un inminente riesgo sanitario para la salud de la población cercana, así como para los propios trabajadores, procediendo a incoar el respectivo Sumario Sanitario y la medida de «Prohibición de Funcionamiento», del lugar visitado, el cual se encuentra en pleno proceso jurídico administrativo».
Ante esta última medida es que los vecinos han decidido manifestar su molestia, ya que, según expresan, la empresa sigue funcionando en mal estado y no tienen fiscalización alguna por parte de las autoridades.

