Un 13 de octubre de 1914 se crea la Cruz Roja de Mujeres de Chile.
En la Chacra Subercaseaux se reunieron doña Amalia Errázuriz Subercaseaux; el Vicario Rafael Edwards; la Sra. Amalia Valdés de Huidobro; la Srta. Incha Larraín y la Srta. Marta Walker, para fijar las bases de la institución benéfica de la Cruz Roja, que da nacimiento a la Cruz Roja Chilena Santiago Mujeres, hoy en día nombrada Filial Santiago María Luisa Torres ubicada en el comuna de Independencia
Con la Primera Guerra Mundial en 1914, hubo una gran cantidad de heridos que necesitaba asistencia por lo cual el Comité Internacional de la Cruz Roja hizo un llamado a todas las mujeres del mundo para cooperar con los heridos a través del servicio de enfermería al que respondieron con rapidez las mujeres de Chile. Esta organización nace apartada de los hombres.
La Cruz Roja de Mujeres de Chile tuvo su primera sede ubicada en la calle Independencia de la ciudad de Santiago, dependencias que en la actualidad ocupa el Comité Central. Desde ese momento las sedes de la institución han seguido creciendo.
