PUBLICIDAD

Controversia Chile-Argentina: Exministro de Defensa enfatiza que “hay que ser muy firmes”


“No hay condiciones para aceptar que Argentina diga que esa situación le pertenece”, plantea José Antonio Gómez.

MIÉRCOLES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


El gobierno argentino ve como un intento de apropiación por parte de Chile lo que expresa la publicación en el Diario Oficial sobre las áreas jurisdiccionales marítimas nacionales a través de la actualización de la Carta Náutica número 8.

En el documento, Chile ubica su plataforma continental de 200 millas marinas desde Punta Puga hasta las islas Diego Ramírez; es decir, desde las regiones de Los Lagos hasta la de Magallanes por el meridiano Cabo de Hornos hacia el sur.

Mediante un comunicado el gobierno trasandino afirmó que «la medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar».

José Antonio Gómez.

Al respecto, el exministro de Defensa, José Antonio Gómez, declaró que “en esto uno no puede equivocarse, el Gobierno es el que decide la forma en que se actúa frente a una pretensión, en este caso de Argentina. Mi postura es que hay que tener diálogo pero hay que ser muy firmes, no hay condiciones para aceptar que Argentina diga que esa situación le pertenece”.
Gómez recalca que “nosotros tenemos derechos, y esos derechos hay que defenderlos en el ámbito internacional con diálogo pero con mucha firmeza”. Junto con ello asegura que “ese territorio continental es chileno”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores