Desde el año 2010 Fundación Ave Fénix, institución sin fines de lucro, reconocida y acreditada por los estamentos gubernamentales, trabaja en la temática de discapacidad, en la difusión y promoción de acciones de prevención, rehabilitación, recreación en deporte y cultura, acceso a espacios de información, acceso a espacios físicos, formación y acceso laboral de personas con discapacidad permanente o transitoria para favorecer su inclusión.
Fundación Ave Fénix es reconocida y validada en la región como entidad que participa en los espacios sociales con la intención de mejorar los procesos de integración e inclusión, velando por el cumplimiento de la ley 20.422 que “Establece Normas Sobre Igualdad De Oportunidades e Inclusión Social De Personas Con Discapacidad”.
Fernanda Cabello, secretaria de Fundación Ave Fénix, comenta que “el 100% de las personas que participan son voluntarias y lo más importante es que atendemos a una población de cero a cien años y también personas con distintos tipos de discapacidades, con distintos diagnósticos”.
Dice que “aquí nos llegan desde bebés muy pequeños a adultos mayores y es maravilloso lo que se puede lograr”.
Sostiene que “con el tema de la pandemia nos hemos podido transformar y responder a las necesidades de nuestros usuarios y nuestros beneficiarios”.
Uno de los objetivos principales de la Fundación, es generar instancias de capacitación y formación para perfeccionamiento de profesionales de la educación y salud, que permitan una mejor intervención con personas con discapacidad.
Actualmente beneficia a unas 500 familias de distintos lugares de la región. Su centro clínico se ubica en Guillermo Saavedra 310, Villa Triana, Rancagua. La casa matríz está en Santa Gemita 116, también en Rancagua.