A tres semanas de iniciarse el torneo del fútbol chileno, O’Higgins de Rancagua y Huachipato son los únicos clubes que no han tenido incorporaciones.
Pero esta situación podría cambiar en las próximas horas. Uno de los nombres que está siendo sondeado por la dirigencia celeste es el del exseleccionado chileno, Matías Cavalleri. El futbolista de 22 años, surgido de las inferiores de Newell´s Old Boys de Rosario, fue uno de los grandes valores de Curicó Unido durante la temporada pasada.
Por otro lado, el actual centrocampista de Huachipato, César Valenzuela, ha sonado con fuerza en las últimas horas para arribar a O´Higgins. El habilidoso jugador, con pasado en Palestino y en Granada y Cádiz de España, también ha sido vinculado a Everton de Viña del Mar.
Más allá de las especulaciones, por ahora O’Higgins solo ha tenido bajas. Roberto Gutiérrez, José Luis Muñoz y Roberto Cereceda emigraron a Ñublense, Deportes Melipilla y Audax Italiano, respectivamente. Otro que partió de la tienda celeste es el defensor Paulo Magalhaes, que a la fecha aún no encuentra club.
Pero no todas han sido malas noticias para el Capo de Provincia, ya que los referentes del actual plantel, Ramón Fernández y Albert Acevedo, renovaron su vínculo con el club. Asimismo, y tras intensas negociaciones con River Plate de Argentina, el portero Augusto Batalla seguirá en O’Higgins por un año más con opción de compra. Al igual que Francisco Arancibia, quien debía volver a Universidad de Chile, pero finalmente fue comprado por el club de la sexta región. Finalmente, el central argentino Matías Cahais también defenderá la camiseta celeste por todo 2021.
Cabe recalcar que para esta temporada, O’Higgins contará con aquellos jugadores que estuvieron a préstamo durante 2020. Fabián Hormazábal, Raúl Osorio y David Salazar son los futbolistas que intentarán demostrar a Dalcio Giovagnoli que pueden ser un aporte.
O’Higgins, que todavía no conoce quién será su rival en el debut del campeonato, intentará hacer una buena campaña con miras a obtener puestos de copas internacionales. A esto se suma la Copa Chile, torneo que fue suspendido durante 2020 y que este año se realizará con un posible nuevo formato.