PUBLICIDAD

Te contamos cómo lograr el sueño de la casa propia con el subsidio DS19


Este beneficio permite que las familias de diferentes realidades socioeconómicas puedan acceder a proyectos habitacionales en lugares bien localizados.

DOMINGO, 14 DE FEBRERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


El Subsidio DS19 o Subsidio de Integración Social y Territorial, es un programa especial, que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Este beneficio permite que las familias de diferentes realidades socioeconómicas puedan acceder a proyectos habitacionales en lugares bien localizados.

Las familias que tienen un subsidio para comprar una vivienda lo pueden aplicar en estos proyectos habitacionales, en la medida que existan viviendas por el valor correspondiente a su beneficio.

Aquí te contamos los pasos a seguir para acceder a este beneficio:

  1. Lo primero que debe hacer es contactarte con las inmobiliarias o constructoras que desarrollan el proyecto.
  2. Luego debes visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y verificar si existen cupos disponibles.
  3. Después debes gestionar la reserva de la vivienda elegida con la Inmobiliaria o Constructora que desarrolla el proyecto.

Si quieres adquirir una vivienda con este programa existen tres modalidades para que puedas realizarlo. Ellas son: Con deuda hipotecaria, sin deuda hipotecaria, y sin subsidio.

Con deuda hipotecaria

Se puede optar a viviendas hasta las 1.400 UF ($40 millones) en el Título 1, Tramo 1; y hasta 2.200 UF ($64 millones) en el Título 2, Tramo 2

Para adquirir la propiedad se requiere ahorro, subsidio, bonos, crédito hipotecario o al contado.

Sin deuda hipotecaria

Permite adquirir viviendas de hasta 1.100 UF ($32 millones), con ahorros, bonos y los siguientes subsidios:

  • Fondo Solidario DS174 o DS49
  • DS1 Título 1 Tramo 1 Subsidio Sectores Medios (*)
  • Segunda Oportunidad (2013)
  • Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014

Sin subsidio habitacional

Para acceder al programa sin subsidio habitacional se debe contar con ahorro para vivienda, y pertenecer al 90% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH), además de no tener propiedades anteriores.

Se puede comprar propiedades hasta las 2.200 UF ($64 millones), con ahorros, bonos, aportes como crédito hipotecario, y subsidio si es que se obtiene.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores