PUBLICIDAD

Congestión vehicular: El dolor de cabeza de los últimos gobiernos


En carpeta existen distintos proyectos para solucionar un problema que afecta a diariamente la calidad de vida.

MIÉRCOLES, 3 DE FEBRERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


El aumento del parque vehicular y el incremento de la población ha ocasionado que la infraestructura vial de la conurbación Rancagua-Machalí se vea saturada, especialmente en horarios punta.

El número de habitantes en esta última comuna se ha duplicado en 10 años, superando los 50 mil, y gran parte de esa población estudia o trabaja en la contigua ciudad de Rancagua.

La congestión vehicular se ha convertido en un gran problema fundamentalmente en el eje avenida San Juan-Miguel Ramírez, donde el tiempo de traslado puede más que triplicarse en horas de la mañana.

La situación ha llevado a los afectados a organizarse, y es así como han surgido organizaciones como el movimiento No + Tacos, demandando soluciones ante un problema que ha tendido a agudizarse cada año.

Para mitigar el problema de los tacos, que a diario afecta la calidad de vida de las personas, es que las autoridades han diseñado y ejecutado proyectos viales orientados a descongestionar el tramo. En este objetivo se enmarcan las obras del eje vial República de Chile-Escrivá de Balaguer, cuya primera etapa ya fue entregada.

De acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría de Planificación de Transporte los 1.050 metros de obras de mejoramiento de esta primera etapa beneficiarán a casi 250 mil personas.

Los trabajos contaron con una inversión de $4.703 millones. El Gobierno estima que el proyecto total, considerando la etapa terminada y una segunda en licitación, tiene una inversión total de $16 mil millones.

Asimismo, existen dos proyectos que se encuentran en etapa de diseño. El primero es una conexión vial que conecta las avenidas Arturo Prat y San Juan en Machalí con Carretera del Cobre, que tuvo un costo de $227 millones y contempla 2.100 metros de obra.

La tercera iniciativa contempla la conexión y el mejoramiento de avenida El Parque, para unirse con avenida El Sol, y asimismo con la actual apertura de República de Chile-Escrivá de Balaguer.

Y por el sector sur de Rancagua se desarrollará la conexión entre las avenidas Las Torres, El Parque, Bombero Villalobos, Einstein, y las calles Durand y El Sauzal.

Junto con ello El Ministerio de Obras Públicas (MOP) publicó la apertura de licitación del tramo uno de la ampliación de la Carretera el Cobre.

El proyecto contempla trabajos en la avenida Bombero Villalobos de Rancagua y se construirá 2,1 kilómetros de doble vía hasta pasado el cruce San Joaquín de Los Mayos de Machalí. La licitación cuenta con un presupuesto oficial de $6651 millones.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores