PUBLICIDAD

(Especial 2010-2020) Los principales hitos deportivos de la última década


La región de O’Higgins no estuvo exenta de diversos acontecimientos deportivos de relevancia nacional e internacional.

VIERNES, 8 DE ENERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Matías Pérez

Periodista El Tipógrafo


1.- La remodelación de El Teniente: Un estadio con estándares internacionales

Fue el 21 de mayo de 2008 cuando la entonces presidenta Michelle Bachelet anunció el programa «Red de Estadios para el Bicentenario» que contemplaba nuevos recintos y la remodelación de otros, entre los cuales estaba el estadio El Teniente de Rancagua.

Sin embargo, y debido a las consecuencias del terremoto del 27F del 2010, los trabajos finalmente comenzaron el 19 de febrero de 2013 con obras que tuvieron un costo de $9 mil 800 millones, lo que implicó que el recinto cuente, en términos generales, con 375 butacas VIP, 2 camarines para deporte amateur, 2 camarines profesionales, 10 casetas de radio y tv, un museo de la ciudad y del club celeste dentro de las instalaciones.

El nuevo estadio fue inaugurado el 8 de abril de 2014, en un partido de O’Higgins contra Club Atlético Lanús por la Copa Libertadores 2014, encuentro que terminó empatado 0-0, mientras que de manera oficial fue inaugurado el 26 de julio de 2014 en el partido de O’Higgins frente a la Universidad de Chile, con triunfo de los azules por 3 goles a 1.

2.- Tinguiririca San Fernando se coronó campeón invicto de Lideba

Un verdadero carnaval fue el que se vivió la noche del jueves 14 de diciembre del 2014 en el gimnasio del Instituto San Fernando, debido a que el club Tinguiririca de la misma ciudad se coronó como campeón invicto en la Liga de Desarrollo de Básquetbol (Lideba).

Luego de un emocionante encuentro, el equipo colchagüino superó sin apelaciones por 85-63 (43-34) a Municipal Quilicura en el partido único que sentenció al ganador de la segunda temporada de Lideba, logro que sellaron tras conseguir un total de 13 victorias en la misma cantidad de partidos.

3.- Copa América 2015: Estadio El Teniente de Rancagua también dijo presente

La Copa América 2015, disputada en territorio nacional, representó un verdadero hito para los chilenos al ser la primera edición en que la selección nacional de fútbol se adjudicó el ansiado título continental, lo que se produjo tras derrotar en definición a penales a la poderosa selección de Argentina por 4 a 1. 

El torneo se disputó entre el 11 de junio y el 4 de julio de dicho año, época en que se desató un verdadero carnaval deportivo a lo largo del país en cada uno de los 9 recintos que albergaron los encuentros, donde el estadio El Teniente de Rancagua también dijo presente.

En la oportunidad se disputaron dos partidos donde habitualmente juega O’Higgins, con los duelos entre México y Ecuador, el que finalizó 2 a 1 en favor de los sudamericanos, y entre Colombia y Venezuela, que terminó con un triunfo de la vinotinto por 1 a 0.   

4.- Inauguración del Autódromo Internacional de Codegua

Como un verdadero acontecimiento fue recibida en su minuto la inauguración del Autódromo Internacional de Codegua, lo cual se produjo en noviembre del año 2014. 

Con una extensión de 50 hectáreas, el recinto es propiedad del grupo privado «Inversiones La Estancilla» y contempló una inversión aproximada de 20 millones de dólares. En los detalles, su circuito principal tiene un largo de 4.6 kilómetros y está provisto de zona de pits, una torre de control de seis pisos e instalaciones de primer nivel que incluyen zona VIP y una sala de prensa.

En el prestigioso recinto codeguano se han disputado varias categorías del automovilismo chileno, como por ejemplo el Campeonato Histórico de Velocidad, la Porsche GT3 Challenge, la Porsche Cayman GT4, TP Race, Fórmula Total, Fórmula 3 Chilena, entre otras.

5.- Alumno de Instituto Marista San Fernando logra campeonato mundial de polo

Con tan solo 16 años, Mario Silva se convirtió en todo un héroe al convertir el gol de oro que le dio el campeonato mundial de polo a la selección chilena, hito que se produjo la tarde del miércoles 1 de abril del año 2015 ante más de 10 mil personas en el Club de Polo San Cristóbal. 

El estudiante de segundo medio del colegio Instituto Marista San Fernando continuó con la tradición familiar de los Silva, quienes en el título del 2008 también contaron con un campeón mundial, el joven Maximiliano Silva, hermano de la figura nacional.

“Siempre dije que teníamos un muy buen equipo y que podíamos lograr algo importante. Gracias a Dios ganamos la final y logramos el título del mundo que tanto queríamos”, comentó en la oportunidad en medio de la euforia.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores