“Este es el primero de los grandes teatros regionales que estamos construyendo en el país”, dijo el entonces ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, tras poner la primera piedra del Teatro Regional de Rancagua el 16 de enero de 2012.
Fueron muchos años, décadas, lo que esperó la ciudad para tener un recinto de estas características, como una forma de brindar un espacio a distintas manifestaciones del arte y para que las personas de la región accedan a espectáculos de calidad.
Ya en la década de 1910 los rancagüinos manifestaban su deseo de que la ciudad contara con un espacio que albergara espectáculos culturales de alto nivel.
En 1919, el entonces alcalde Manuel Rubio designó un presupuesto anual de 9 mil pesos para financiar un estudio de construcción de un teatro. Este sueño fue recogido por las siguientes autoridades comunales que encabezaron la Municipalidad de Rancagua, hasta que el año 2010 el alcalde Eduardo Soto realizó diversas gestiones a todo nivel para materializar esta tan ansiada obra.
El recinto fue inaugurado el 18 de julio de 2013, con la presencia del presidente Sebastián Piñera.
El teatro está ubicado a un costado de la Casa de la Cultura de Rancagua, en la avenida Millán, y consta de 3.852 m², con una capacidad para 728 personas y un escenario de 195 m².
En diciembre de 2016 quedó al descubierto el escándalo de irregularidades financieras al interior del Teatro Regional de Rancagua. Por ello fue citado a declarar en calidad de imputado el alcalde Eduardo Soto y la Brigada de Delitos Económicos de la PDI incautó celular, carpetas, computadores y discos duros desde las oficinas municipales de Finanzas y de la Alcaldía.
También fue formalizado en esta causa el exdirector del teatro y exsecretario de la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua, Marcelo Vidal.
En agosto de 2018, con motivo del cumpleaños número 90 del cantante nacido en Rancagua, Lucho Gatica, se descubrieron unas esculturas de él y de su hermano Arturo Gatica, también cantante. Después del fallecimiento de Lucho a fines del 2018, el concejo municipal de la ciudad decidió renombrar al teatro en su nombre en agosto de 2019.
Desde su apertura el Teatro Regional de Rancagua se ha convertido en un espacio de encuentro donde confluyen distintos lenguajes artísticos, pasando a ser un hito en el ámbito cultural de la ciudad, la región y el país, con iniciativas artísticas y culturales de excelencia, presentándose creadores locales, regionales, nacionales e internacionales.