PUBLICIDAD

Quedan 21 y 7 son en domingo: Revisa aquí todos los feriados de 2021


Las Fiestas Patrias se celebrarán en fin de semana.

SÁBADO, 2 DE ENERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Inició el 2021 y aunque la pandemia sigue y la vida se debe continuar adaptando a la existencia del virus, también surgen las primeras dudas sobre los días feriados que tendrá este 2021.

Aquí te contamos cuáles son los días marcados en rojo en el calendario 2021.

Abril
Después de Año Nuevo, el próximo día feriado es Semana Santa. Este año, el viernes 2 y el sábado 3 serán los días de esa celebración religiosa.

En tanto, el domingo 11 de abril es la primera -de muchas- elecciones de este año. Ese día que es feriado irrenunciable para el comercio, se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores regionales, y a los miembros de la Convención Constitucional.

Mayo
Este mes comienza con el tradicional feriado del Día del Trabajador, pero lamentablemente para muchos, el 1 de mayo es día sábado. Sin embargo, también es irrenunciable, por lo que quienes se desempeñan en el comercio tendrán la oportunidad de estar en sus casas.

Luego, el domingo 9 de mayo podría ser nuevamente un día de llamado a las urnas, ya que ese es el día establecido por ley para la eventual segunda vuelta de gobernadores regionales. Si es feriado o no, dependerá de lo que suceda en las elecciones del 11 de abril.

El siguiente día en rojo en el calendario es el viernes 21 de mayo, Día de las Glorias Navales, cuando se recuerda el Combate Naval de Iquique.

Junio
El único día feriado de este mes a nivel nacional es el lunes 28, correspondiente a la celebración religiosa de San Pedro y San Pablo.

En tanto, el lunes 7 de junio es libre solo para los habitantes de la Región de Arica y Parinacota, día en que se recuerda el asalto y toma del Morro de Arica.

Julio
El séptimo mes del año cuenta con dos días en rojo; el domingo 9 de julio se realizará una nueva elección. Esta vez serán las primarias legales para las elecciones presidenciales.

El siguiente feriado será el viernes 16 de julio, fecha religiosa correspondiente al Día de la Virgen del Carmen. Esta festividad es conocida como la Fiesta de la Tirana en el norte del país, la que en 2020 estuvo suspendida para evitar las aglomeraciones y así la diseminación del coronavirus.

Agosto
Otro feriado religioso alusivo a la Virgen será el domingo 15 de agosto, día correspondiente a la Asunción de la Virgen, este es el único del mes a nivel nacional.

Mientras que el viernes 20 de agosto, será feriado comunal para Chillán y Chillán Viejo, ya que ese día se recuerda el Natalicio de Bernardo O’Higgins.

Septiembre
El feriado del 18 de septiembre es quizá uno de los más esperados del año, sin embargo para muchos será un poco decepcionante saber que tras años donde hubo casi cinco días libres para celebrar, este 2021 la fecha corresponde a un fin de semana.

Pese a todo, y luego de haber previsto la decepción que esto produce para una celebración tan esperada, el viernes 17 de septiembre también será feriado. Así, los días libres serán tres; viernes 17, sábado 18 y domingo 19.

Se debe recordar que el día 18 es irrenunciable para los trabajadores del comercio, y que todo tipo de celebraciones masivas estarán -como en 2020- sujetas a las restricciones sanitarias que pueda haber por la pandemia del coronavirus.

Octubre
El primero de los días en rojo del calendario de este mes es el lunes 11 de octubre, donde se conmemora el Encuentro de dos mundos, mientras que el siguiente será el domingo 31 de octubre, feriado religioso dedicado a las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Noviembre
Este mes comienza con el feriado del lunes 1, correspondiente al Día de todos los santos, festividad religiosa en la que muchos optan por visitar a sus familiares fallecidos. Y tal como todas las expresiones populares, la asistencia a los campos santos dependerá de cómo avance la pandemia.

En este mes además se realizará la última elección del año. El 21 de noviembre son las elecciones presidenciales y parlamentarias, por lo que es un feriado irrenunciable para el comercio.

Diciembre
El siguiente día libre es el miércoles 8 de diciembre, feriado religioso dedicado a la Inmaculada Concepción, y en el que se realiza la tradicional procesión al Santuario de Lo Vásquez. En 2020 dicha festividad fue suspendida por el Covid-19.

En tanto, una elección por confirmar está agendada para el domingo 19 de diciembre, día en que se realizaría la segunda vuelta presidencial.

El último feriado del año será el de Navidad, el día sábado 25 de diciembre, día que también es irrenunciable para el comercio.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores