PUBLICIDAD

Te explicamos cómo calcular si debes pagar impuestos por el segundo retiro del 10%


Los cotizantes podrán realizar un retiro mínimo de 35 UF (alrededor de 1 millón de pesos) y un máximo de 150 UF (2,9 millones de pesos).

JUEVES, 10 DE DICIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


El trámite para solicitar el segundo retiro del 10% de la AFP inició este jueves 10 de diciembre.

Los cotizantes podrán realizar un retiro mínimo de 35 UF (alrededor de 1 millón de pesos) y un máximo de 150 UF (2,9 millones de pesos).

Si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos.

Como se recordará, a diferencia de la iniciativa presentada por parlamentarios, la propuesta del Ejecutivo contempla que los retiros estarían sujetos a las normas regulares de tributación, que establecen el pago de impuesto a la renta para quienes perciban ingresos anuales por más de $ 8.038.926 (esto es cerca de 700 mil pesos mensuales).

Sin embargo, el Ejecutivo se abrió a incluir al segundo tramo del impuesto global complementario, rentas de más de $ 8.038.926 hasta $17.864.280, lo que se traduce en un monto mensual aproximado de hasta $1,5 millones.

Esto quiere decir que la norma establece que quienes tengan ingresos más bajos, no pagarán impuestos.

Si quieres saber el monto exacto que tendrás que pagar es complejo, pues existen descuentos y otras variables que varían mucho según cada caso, por lo que se recomienda recibir asesoría por parte de un experto en contabilidad y así evaluar en qué tramo te encuentras y, con ello, ver si te conviene o no hacer uso del beneficio.

Según explican los expertos, una buena técnica para calcular un estimado de cuánto impuesto tendrías que pagar por el retiro es multiplicar el monto de tu retiro por:

  • 0,08 si estás en el tercer tramo (renta anual entre $17.864.280 y $29.773.800 de pesos anuales)
  • 0,135 si estás en el cuarto tramo (renta entre 29,7 a 41,6 millones de pesos anuales)
  • 0,23 si estás en el quinto (entre 41,6 y 53,5 millones de pesos anuales)
  • 0,304 si estás en el sexto (entre 53,5 y 71,4 millones de pesos anuales)
  • 0,35 si estás en el séptimo (más de 71,4 millones de pesos anuales)

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores