PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Metáfora del huevo o la gallina en la política

JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2020


Durante la semana en un diario de circulación nacional como en diversos medios de las redes sociales se publicó una foto del año 1950, en que aparecían conversando relajadamente Eduardo Frei y Salvador Allende, cuando ambos eran senadores de la República.

Luego de la agradable visión fotográfica, no pude dejar de pensar y comparar la calidad de parlamentarios que teníamos, con algunos deplorables componentes que hoy tenemos en el otrora admirado, respetado, ilustre Congreso Nacional. 

Y no solo se trataba de Frei o Allende, el primero democratacristiano y el segundo socialista, sino que casi todos los partidos tenían referentes políticos de gran nivel intelectual.

Alessandri (liberal) Baltra(Radical) como no recordar también a Gabriel Valdés, Radomiro Tomic, Julio Durán y por supuesto, a don Patricio Aylwin.

La lamentable realidad de algunos componentes del actual Parlamento me recuerda la metáfora del huevo y la gallina. En este caso que ha sido primero. La calidad de los parlamentarios disminuyó en cuanto a su número de componentes porque, genéticamente no se han desarrollaron nuevos estadistas de la talla de los nombrados anteriormente, y que, para bien del país, vivieron y legislaron en un mismo momento histórico. 

O bien, fue primero la actitud irresponsable de los ciudadanos, que comenzaron a fijarse más en el discurso populista de algunos candidatos a parlamentarios que en la calidad de sus argumentos y altura intelectual, lo que ha permitido que al Congreso hayan llegado, integrantes de dudosa integridad moral y de bajo desarrollo intelectual. Que tanto daño le han hecho y le seguirán haciendo al desarrollo del país y sus ciudadanos. 

Pero el tema, lamentablemente, no solo pasa a nivel de los parlamentarios, también se está dando a nivel de los candidatos presidenciales, pasados y presentes. 

El populismo de sus mensajes y actos son absorbidos por una permeable ciudadanía de baja cultura cívica, que se deja engañar por el discurso fácil e irresponsable de estos aspirantes a la Moneda. 

Hoy algunos integrantes de la centro izquierda, se quejan del actual mandatario, pero no reconocen que fueron ellos los que facilitaron su llegada, al impedir la candidatura de Ricardo Lagos, al final muchos votaron por el actual presidente, como el mal menor. 

¿Se imaginan a la abuela sin ideología clara?; a Jadue, peón de un partido que no ha renunciado a la lucha de clase ni a la dictadura del proletariado. 

A Lavín inventando cosas, no con plata de un municipio de clase alta, sino con la plata de todos los chilenos. O a un candidato o candidata del Frente Amplio, compuesto por jóvenes imberbes, que vienen a dar lecciones de política, sin tener la experiencia necesaria para ello. 

Llegando a la Moneda, gracias a una ciudadanía ingenua, ¿que creyó en ellos? yo no sé por quién votaré en las próximas elecciones, pero sí tengo claro por quienes no votaría, no quiero hacerme cómplice de la llegada al parlamento o la Moneda de políticos incapaces y de discurso fácil y engañador. 

No me presto para ser el huevo o la gallina de la “política con minúscula” prefiero ser actor de una “Política con mayúscula.” Espero que ustedes también.



Acerca de José Álvarez.
Nacido el 2 de septiembre de 1950 en Quillón, VIII región. Casado, tres hijos. Profesor de enseñanza media de historia y geografía, titulado en la Universidad de Chile, Santiago. Ejerció como profesor por 30 años en el actual Liceo de Adultos Francisco Tello y en el Instituto O”higgins de Rancagua. Ha ocupado los cargos de presidente del Colegio de Profesores de Rancagua y Seremi de Educación de la Región de O'Higgins. Tiene un post título en Administración Escolar y realizó una pasantía en la Universidad de Extremadura en la ciudad de Cáceres, España. Presidente de la DC de Rancagua 2019-2022.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores