PUBLICIDAD

Piden sesión especial para tratar presunta triangulación de AFPs que vincularían a presidente Piñera


Se pide agendar la sesión para el martes 2 de diciembre a las 17:30 horas y citar a la misma al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.

MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Pablo Vidal Rojas, diputado de Revolución Democrática (RD), solicitó una sesión especial de la Cámara para tratar la presunta “triangulación” de dineros entre Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP’s), empresas Administradoras de Fondos de Mercado y otra firmas.

Según se conoció, esta iniciativa la tomó el parlamentario debido a diversas acusaciones viralizadas en redes sociales. La solicitud la ingresó este miércoles.

Una de las denuncias fue realizada por Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados (FyF) a través de redes sociales.

El medio BioBioChile dio a conocer la semana pasada, que el economista denunció que «AFP “Hábitat ‘invierte’ nuestros ahorros (de los fondos de pensiones de Hábitat) en fondos de Moneda, luego Moneda invierte en ILC (inversiones la construcción) e ILC es dueño de Hábitat, es decir, con nuestros propios ahorros de los afiliados de Hábitat se están comprando directa e indirectamente AFP Habitat, lo cual está expresamente prohibido por la ley, y así controlar donde se invierten 60.000 millones de dólares”.

Para que el presidente de la Cámara, Diego Paulsen (RN), cite a la sesión especial la solicitud debe contar con un mínimo de 51 firmas, acotó Vidal.

En el documento se pide agendar la sesión para el martes 2 de diciembre a las 17:30 horas y citar a la misma al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.

Por su parte, la Superintendencia de Pensiones se pronunció sobre esta materia en 2019, según constató la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.

Según manifestaron, el ente emitió un comunicado respecto al tema AFP Hábitat, Moneda Asset Management e Inmobiliaria la Construcción (ILC).

La entidad informó a través de un documento que “se determinó que las inversiones de AFP Habitat S.A. a través de la administradora de inversiones Moneda Asset, se ajustan a la normativa vigente”.

Además destaca que “esta situación fue investigada oportunamente el año pasado, en cumplimiento a las disposiciones y facultades que la legislación le confiere”.

 “Se efectuó un requerimiento especial de información a AFP Habitat en el marco de los antecedentes publicados por el diario electrónico El Mostrador, el 19 de julio de 2019. Adicionalmente, la SP recibió consultas ciudadanas sobre esta materia”, dijeron.

El documento dice que “tras la investigación y análisis de los antecedentes recabados, la Superintendencia de Pensiones concluyó que su fiscalizado, AFP Habitat, no incurrió en una infracción a la legislación vigente en materia de inversiones”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores