PUBLICIDAD

Levantan restricciones a funerales: ¿Qué está permitido desde ahora?


El seremi de Salud señaló que el protocolo sanitario en relación a estos temas sigue vigente y detalló las restricciones.

VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Desde este viernes ya se pueden realizar velorios en la región, tras la resolución del jefe de la Defensa para O’Higgins, general Jorge Jacque, de dejar sin efecto la indicación presentada el 9 de junio y que prohibía estas actividades en razón de la compleja situación sanitaria por la pandemia del coronavirus.

En el documento donde levanta la prohibición el jefe militar señala que “se hace presente que se debe dar cumplimiento a las medidas decretadas en esta materia y que se encuentren vigentes por la autoridad sanitaria correspondiente”.

Por lo tanto, ¿qué es posible realizar cuando fallece un ser querido?. El seremi de Salud, Pablo Ortiz, clarifica el protocolo sanitario vigente que establece las restricciones que aún se mantienen en relación a los fallecimientos y las ceremonias que tradicionalmente se realizan.

En primera instancia, señala que el levantamiento de la prohibición, “significa que, en estricto rigor, a contar de hoy es posible que las familias puedan efectuar un velorio más todo lo que es funeral propiamente tal y el rito que corresponda”.

“Todas las personas que se puedan aglomerar en términos de asistir a un funeral o a un velorio tienen que seguir conservando las normas sobre el protocolo sanitario por Covid”, sostuvo.

En esta línea la autoridad de Salud precisa que “todo el proceso del funeral, es decir, el velorio, la ceremonia o el entierro, deben tener una duración máxima de 90 minutos” y la asistencia queda restringida “exclusivamente al núcleo directo familiar del fallecido”.

“La norma indica todavía un máximo de 20 personas y se restringe también la asistencia de personas que estén en contacto estrecho por Covid-19, que tengan que hacer cuarentena. Todas esas personas, por supuesto, no pueden asistir a un velorio o a un entierro”, agrega la autoridad.

A ello se suma que “el velorio o ceremonia tiene que ser realizado en un lugar determinado que sea especialmente definido para aquello”, enfatizando que “están prohibidos los velorios en domicilios”.

La normativa recomienda que no se utilice decoración en estas ceremonias para evitar una potencial cadena de contagio por contacto, llámese a esto flores, velas y fotografías.

“Y por último, sigue vigente que los asistentes deben cumplir con la medida de distancia social establecida, es decir, un mínimo de un metro entre cada persona que asista al velorio o también al entierro; todo eso sigue vigente”, cerró el seremi de Salud.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | RICHARD HARRISON - Gigi D'agostino Bla Bla Bla (Richard Harrison Remix) [feat. Gigi D'Agostino]