PUBLICIDAD

Rancagua ya piensa en las municipales: Los nombres que dividen a Chile Vamos y una oposición que no logra unidad


En el oficialismo suenan 4 cartas para suceder a Eduardo Soto.

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Este miércoles Chile Vamos formalizó ante el Servicio Electoral (Servel) su acuerdo como coalición para realizar primarias de cara a las elecciones municipales y de gobernadores regionales.

En Rancagua, el alcalde Eduardo Soto no podrá repostular debido a que cumplió tres períodos en el cargo.

Esto significa que el bloque oficialista deberá buscar nombres para poder retener el municipio de la capital regional.

Y ya son varios los que suenan: Los concejales Pamela Jadell y Ricardo Guzmán; el director regional de Corfo, Emiliano Orueta; y el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) de la Municipalidad de Rancagua, Raimundo Agliati.

Pamela Jadell, primera mayoría en la última elección de concejales en Rancagua, no cuenta con el apoyo del sector que lidera el alcalde Eduardo Soto al interior de Chile Vamos. Por ello, si su anhelo es llegar a ser jefa comunal, debiera ser candidata de otro partido de derecha y, en ese escenario, Evopoli ya hizo su ofrecimiento.

Es más, en el partido que lidera Felipe Kast, sería el propio senador quien habría tenido acercamientos con Jadell para transformarla en la primera alcaldesa de Evopoli. Eso sí, es un escenario que divide a nivel regional.

En cuanto al concejal Guzmán, son pocas las posibilidades que tiene para estar en la papeleta en abril próximo, ya que el candidato de la UDI sería Raimundo Agliati, quien cuenta con el apoyo del alcalde Soto. 

En cuanto a Emiliano Orueta, la apuesta de la Renovación Nacional es medirlo en una primaria con el objetivo de potenciar su nombre para la próxima elección parlamentario, y pueda ser candidato a la Cámara de Diputados en el distrito 15.

Pero, ¿Habrá primarias en Rancagua?

Desde la interna de Chile Vamos aseguran que Eduardo Soto no estaría dispuesto, e insiste en que el candidato del sector sea Agliati.  El funcionario ha estado a cargo de la reorganización vial de la ciudad, destacando por la ampliación de espacios para peatones y ciclistas en calles céntricas.

Una negociación que debiera destrabarse en los próximos y que pone en jaque la unidad de Chile Vamos no solo en Rancagua, sino que también en la región.

El futuro de Eduardo Soto

Y respecto del alcalde Soto, su carrera política no terminaría con la salida del municipio de Rancagua.

Su futuro muy probablemente estaría en una candidatura senatorial considerando que Alejandro García-Huidobro no continuaría representando a la región en la Cámara Alta.

Si va a presentarse como candidato, el edil debe dejar su puesto en noviembre, por lo que la Ley de Municipalidades establece que los concejales deberán elegir a un sucesor.

Ricardo Guzmán tendría los votos de la UDI en el concejo para estar en el cargo hasta el término del período, pero Pamela Jadell apelaría a su primera mayoría electoral para quedarse con el puesto y potenciar así su figura hasta la elección municipal de abril próximo.

Una izquierda dividida

La incapacidad para lograr un acuerdo imposibilitó a las distintas corrientes de izquierda inscribir primarias ante el Servel.

Lo anterior supone que en muchas comunas veremos más de un candidato de esa tendencia compitiendo en las elecciones municipales.

Una situación que bien podría darse en Rancagua, donde lo que podríamos denominar como ex Nueva Mayoría estaría tras la candidatura de Juan Ramón Godoy. El otrora intendente esperaba un acuerdo en primarias para que toda la oposición se cuadrara tras su opción a la alcaldía.

Pero es posible que observemos otros postulantes opositores. El Frente Amplio está interesado en fortalecer su presencia en la región levantando una postulación a alcalde en la capital regional.

Mientras que el Partido Comunista considera que es el momento de que el concejal Danilo Jorquera compita por el máximo cargo municipal.

Una atomización que favorece la intención de la centroderecha por continuar con uno de sus filas en el sillón municipal de Plaza de Los Héroes, como ha acontecido ininterrumpidamente desde diciembre de 2008 con Eduardo Soto.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores