Desde el Ministerio de Salud publicaron el 60° Informe Epidemiológico por coronavirus en Chile, reporte en el que se dieron a conocer las regiones que han registrado mayor cantidad de fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Entre los detalles entregados mediante el documento, se especifica que un total de 18.248 personas han fallecido por causa del virus a nivel nacional.
Al respecto, la autoridad sanitaria precisa que aquella cifra corresponde a «casos fallecidos totales debido a Covid-19, según región de residencia con y sin confirmación de laboratorio, según información proporcionada por DEIS-MINSAL con corte al 14-10-20».
De acuerdo con esta estadística, la región Metropolitana concentra la mayor cantidad de decesos por la pandemia con 12.380 fallecidos.
Posteriormente, le siguen dentro de las las regiones con más fallecimientos, Valparaíso (1.482 muertes), Antofagasta (692), O’Higgins (686), Biobío (579) y Maule (551).
Por otro lado, entre las regiones con un menor número de muertes por la enfermedad, figuran Aysén (7 decesos), Los Ríos (57), Atacama (110), Magallanes (161) y Ñuble (188).
Casos activos
El informe epidemiológico además informa sobre las comunas con más casos activos, siendo Punta Arenas, en la región de Magallanes, la que sigue siendo la más afectada por la pandemia en Chile con 865 casos, de acuerdo con las cifras actualizadas al jueves 15 de octubre.
Siguiendo con el panorama regional, más atrás aparecen las comunas de Puerto Montt, con 509 casos activos, seguida por Arica, con 506, Temuco con 384 y Osorno con 380, entre otras.
A continuación puedes revisar las 20 comunas con más casos activos de Covid-19:
- Punta Arenas: 865
- Puerto Montt: 509
- Arica: 506
- Puente Alto: 402
- Temuco: 384
- Osorno: 380
- Antofagasta: 368
- Talca: 322
- Maipú: 286
- Concepción: 267
- Natales: 246
- Valparaíso: 228
- Rancagua: 227
- Viña del Mar: 214
- Coyhaique: 213
- Iquique: 203
- Santiago: 199
- Valdivia: 197
- Chillán: 193
- Coronel: 189