PUBLICIDAD

[Especial 'Orgullo Regional'] El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo al servicio de la región


El yacimiento minero ha aportado más de 15 mil millones de dólares al país en la última década.

VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


La División El Teniente de Codelco, emplazada geográficamente en la comuna de la Machalí, región de O’Higgins, en plena cordillera de Los Andes, posee 3000 kilómetros de túneles y casi 2.400 kilómetros de galerías subterráneas, y es considerada la mina subterránea de cobre más grande del mundo.

En 1905 el Ministerio de Hacienda autorizó la instalación de la empresa norteamericana Braden Copper Company como agencia extranjera para explotar el mineral.

En 1967, Chile adquiera el 51% de las acciones de la compañía, al mismo tiempo, el mineral pasó a manos de la Sociedad Minera El Teniente S.A.

El proceso concluyó en 1971 con la Nacionalización del Cobre.

Para detallar el lazo de esta empresa -que es considerada un ‘Orgullo Regional’- con la comunidad, Diario El Tipógrafo entrevistó a Oscar Leal, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente

¿Cuál es la importancia de la División para la región?

Hay muchas maneras de medir la importancia, en aspectos económicos, sociales, culturales. El Teniente es un motor importante para la economía regional, generando más de 17 mil empleos, aportando una parte importante del PIB.

Pero también tiene aspectos sociales. La gente vive una cultura minera que no se da en otras ciudades, estamos dejando un patrimonio histórico como es Sewell al resto del mundo. Los temas mineros están a flor de piel, así que somos parte importante de la región y la región es parte importante de nosotros.

¿Cuál es el aporte que hace El Teniente al país?

En la última década, El Teniente ha aportado más de 15 mil millones de dólares en beneficios financieros, que son excedentes que van a contribuir al financiamiento de los programas sociales de Estado.

Solo el año pasado aportamos, poco más de mil millones de dólares y para este año nuestra meta es poder cumplir con la misma cifra, independiente de la crisis que hemos vivido con la pandemia mundial, de la crisis hídrica en la que estamos sumidos como región y a la cual no estamos exentos.

¿Cuántos empleos aporta El Teniente para la región?

Hoy día más del 90% de la masa laboral que trabaja en El Teniente es de la región, y alcanzamos un cifra de aproximadamente 17 mil, esos son empleos directos.

Cálculos entregados por el Consejo Minero hablan de que las operaciones de El Teniente soportan hasta el 15% de la mano de obra local en toda la región, así que, efectivamente, es un actor muy importante en la generación de empleo.

¿Cuál es el sello del trabajador de El Teniente?

Orgullo, empatía por sus vecinos, colaboración, trabajo en equipo y, por sobre todo, compromiso. Lo hemos visto y lo hemos palpado en esta crisis, donde el compromiso por adaptarse a la nueva realidad, a las nuevas condiciones, solo con el objetivo de poder seguir manteniendo en pie la operación, ha sido al 2000%.

Hay una identificación local muy importante, por lo tanto, somos vecinos. La sequía nos pega, tal como les pega a nuestros agricultores; la pandemia nos ha pegado tanto como le ha pegado a la región, así que somos parte de una dinámica local súper enriquecedora, que nos hace ser cada vez más protagonistas.

¿Cómo se ha enfrentando la pandemia

Con aprendizaje, como todo el mundo. Fuimos aprendiendo en el camino y, al mismo tiempo, esta dinámica de estar insertos en la región, nos hizo, inmediatamente, ponernos a disposición de la comunidad para ver en que podíamos apoyar. Nos sumamos a la autoridades, a las comunidades, para poder apoyarlos en cualquier cosa. Pasamos de convertir el gimnasio del estadio El Teniente en hospital de campaña hasta donar y entregar elementos de salud a diferentes Cesfam, policlínicos, apoyar al Hospital Regional, incluso, últimamente estamos haciendo test en un equipo móvil en diferentes partes de las comunas. Siempre disponibles para ayudar.

¿Y en el ámbito interno?

Hemos acumulado harta experiencia interna, en cómo podemos internamente manejar la pandemia. Hemos implementado un test para todos los trabajadores de la División. A la fecha hemos hecho 50 mil test para asegurarnos de que cada trabajador, cuando va al trabajo, vaya sin contagio.

Desarrollamos una dinámica también en la faena, que le llamamos el ‘modelo burbuja’, que significa que hay distintos grupos de trabajo, trabajando separados del resto (…) es la única forma de que podamos armar equipos chicos, súper bien conectados unos con otros, de manera que si tenemos contagio, poder aislarnos rápidamente y que nos se expanda hacia otros grupos de trabajo.

Eso nos ha permitido, mantener la continuidad de marcha, tener nuestra operación andando y poder aspirar a cumplir o exceder las metas que nos habíamos comprometido con la región y con el país el año pasado.

¿Cuál es la proyección para el futuro?

Estamos seguros y confiados en que vamos a cumplir, tenemos estos meses siguientes de muchos desafíos. Vamos a seguir apoyando a las distintas comunas en el control de la pandemia, vamos a seguir incrementando nuestros controles internos con el único objetivo de asegurar que vamos a cumplir o superar las metas que nos impusimos porque tenemos súper claro de que es la mejor forma de contribuir hoy día a superar la crisis.

¿Cómo recibe la comunidad a El Teniente, cuando va en ayuda de las comunidades?

Nos han recibido muy bien, Codelco es muy querido en la región, no solamente por lo que genera en términos económicos, si no por todo el trasfondo cultural que hay con la minería, genera mucho empleo, mueve la economía, pero también hay harto cariño.

Cada vez que vamos a una zona a apoyar, ya sea con insumos, con sanitización, con exámenes médicos y ahora último, también, con aportes de los trabajadores de manera voluntaria, para apoyar las ollas comunes que se han formado en la región, nos reciben con los brazos abiertos y nosotros quedamos con la sensación de que tenemos que hacer más (…) porque la gente nos necesita.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever