PUBLICIDAD

¿Cómo denunciar herencias vacantes?: Tres personas de la región obtuvieron millonarias sumas de dinero


Las personas que informen al Estado sobre estos bienes tienen derecho a recibir un porcentaje mediante un trámite que se realiza en las oficinas de Bienes Nacionales.

JUEVES, 8 DE OCTUBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Matías Pérez

Periodista El Tipógrafo


Un balance en torno a las denuncias de herencias vacantes realizó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, en específico, de aquellas que no tienen herederos ni testamento, frente a las que el Estado, al ser el último sucesor legal, adquiere los bienes de dicha herencia. 

Al respecto, informó que la cartera que lidera ha pagado durante este Gobierno $1.345 millones a personas que han realizado el trámite y se han quedado con el 30% del avalúo fiscal del bien denunciado.

“La denuncia de herencias vacantes es muy importante, porque gracias a este trámite es que el Estado se hace cargo de inmuebles que dejan de tener un dueño. De esta forma, en Bienes Nacionales buscamos darle una buena administración que vaya en directo beneficio de las personas y la comunidad, evitando malos usos”, dijo el ministro Isamit.

En esa línea, el titular de Bienes Nacionales comunicó que ese monto ha sido entregado a 354 beneficiarios a lo largo de todo Chile, explicando que “si bien nosotros recibimos denuncias de herencias vacantes de diferentes personas, principalmente vecinos y personas cercanas al fallecido, cualquier persona natural o jurídica que detecte un inmueble sin herederos tiene el derecho a realizar una denuncia por herencia vacante”.

Por su parte, el seremi Christian Villegas detalló que “en O’Higgins, desde 2018 a la fecha, tenemos tres beneficiarios que realizaron el trámite, acción por la que recibieron un galardón que suma aproximadamente 7 millones de pesos en total”.

¿Cómo realizar la denuncia?

La denuncia se realiza completando un formulario disponible en el sitio web del ministerio www.bienesnacionales.cl o en cualquiera de las oficinas y seremías de la cartera, que en el caso de la región se hallan ubicadas en Alcázar 431, Rancagua.

En ese sentido, el denunciante que cumpla los requisitos tendrá derecho a un galardón o monto equivalente al 30% del valor líquido de los bienes respectivos, lo que se concreta una vez completada la posesión efectiva a favor del fisco. Por ejemplo, si un bien es adjudicado por el fisco en $40 millones el denunciante recibirá $12 millones por realizar la denuncia.

“Se trata de un trámite gratuito, sin costo, y toda la información y documentación requerida está especificada en el sitio web, así como también los números de contacto en caso que se requiera hacer consultas”, precisó el ministro Isamit.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Joe "Bean" Esposito - Lady, Lady, Lady