PUBLICIDAD

Recomendaciones para detectar billetes falsos


Es importante observar bien los billetes, especialmente quienes reciban grandes cantidades de dinero.

JUEVES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Las celebraciones de este año, serán muy distintas a las anteriores, pero inevitablemente aumenta la venta de alimentos y de otros insumos, que se transforma en una mayor circulación billetes en almacenes, farmacias, kioskos, estaciones de servicio, negocios locales, supermercados y en todo tipo de comercio. 

El jefe de Labocar Rancagua, capitán Robinson González, señaló que “el Laboratorio de Criminalística, Labocar, con pequeñas prácticas y sencillas recomendaciones, quiere hacer que la gente pueda identificar un billete falso de uno verdadero. Hay que acostumbrarse con los sentidos, a mirar, tocar el inclinar el billete. Es una medida simple, que permite identificar rápidamente la falsificación del papel moneda”.

El oficial entregó los siguientes consejos y tips:

Los billetes falsos no tienen marca de agua y son muchos más rudimentarios.

Se recomienda verificar y observar un hilo de seguridad que al mirar el billete a contraluz se aprecia una línea continua; los billetes de $10.000 y $20.000 tienen un Antú (sol mapuche) impreso en la franja 3D que se mueve.

Si el billete se desliza de arriba hacia abajo, éste último debiese moverse de izquierda a derecha y si se mueve de izquierda a derecha -el billete-, se tendría que mover de arriba abajo el Antú.

En los billetes de $1.000, $2.000 y $5.000 el Antú cambia de color.

Además, el capitán González entregó como sugerencia a los comerciantes, que puedan adquirir o utilizar una linterna, un puntero o lampara con luz ultravioleta “UV”, ya que es una forma sencilla de reconocer un billete falso, aplicando la luz sobre la serie del billete y si ésta se ilumina, entonces es verdadero.

Es importante observar bien los billetes, especialmente quienes reciban grandes cantidades de dinero, ya que algunos delincuentes introducen billetes falsos entre los auténticos, para lograr su objetivo.

Recomiendan no hacer cambios de dinero con desconocidos, ni menos con aquellos que ofrecen entregar un monto mayor al que reciben.

Producto de la emergencia sanitaria, el llamado también es a usar tarjetas para el pago y a lavarse las manos y/o ocupar alcohol gel cada vez que se manipule dinero, a los menos durante 20 segundos.

Si existe alguna duda de estar recibiendo un billete falso, no debe aceptarlo e inmediatamente llame a Carabineros, al #133, para realizar la denuncia respectiva. 

Para cualquier información adicional respecto de billetes, visite el sitio del Banco Central www.billetesymonedas.cl, también podrá descargar la App gratuita para dispositivos móviles “Conozca su Dinero”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores