La Moneda dio una actualización del Bono Clase Media y del Préstamo Solidario del Estado, políticas ideadas para ayudar a las personas más afectadas por la pandemia del coronavirus
Según a lo señalado por el presidente Sebastián Piñera, al primero ya se pudo ayudar a más de un millón de trabajadores, cuyos dineros ya están en las cuentas de cada usuario.
[Lee también] Bono de $500 mil: Entérate hasta cuándo puedes solicitarlo
En el caso del bono, el Servicio de Impuestos Internos (SII) corrigió la postulación para agregar a más de 400 mil trabajadores que no pudieron acceder en primera instancia.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció modificaciones en el Bono Clase Media, donde se agregarán a personas que hayan registrado interrupción de sus remuneraciones durante el año 2019.
Según indicó a 24 Horas Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII, los cambios apuntan a que se contemplará a los trabajadores dependientes que no necesariamente tuvieron actividad laboral en los 12 meses del año pasado, lo cual incluirá a más de 400 mil personas.
«Entre ellos están las personas que tuvieron licencia, pre y post natal o que quedaron cesantes en 2019», detalló Saravia, agregando que «nos ajustamos en el marco de la ley para determinar sus ingresos solo con los meses trabajados».
La representante del SII sostuvo que la variación «ya está operativa», pudiendo las y los trabajadores acceder al formulario.
En tanto, el préstamo podrá ser solicitado hasta en 3 meses distintos, continuos o discontinuos, entre el 8 de agosto y diciembre de 2020. Excepcionalmente, quienes no accedan al Bono Clase Media, podrán solicitar el préstamo solidario por un mes adicional (es decir hasta por 4 meses en total).
Este, cubrirá hasta un 70% de la caída de sus ingresos formales mensuales como trabajador dependiente, a honorarios o empresario individual (a “cuenta propia), obteniendo un máximo de $650.000 mensuales según sea el caso.
Este crédito no tiene tasa de interés (solo se reajusta por IPC) y tendrá un plazo de 4 años para pagarse, con 1 año de gracia.
Desde el 8 de agosto, el préstamo puede ser solicitado al Servicio de Impuestos Internos (SII) en forma 100% online, y se pagará en un plazo máximo de 10 días a través de transferencia electrónica de la Tesorería.
El préstamo será pagado por las personas solo si obtienen ingresos para pagar cada cuota. Además, el monto máximo de cada cuota anual será de 5% del total de los ingresos anuales de la persona. Finalmente, si al término de los cuatro años la persona no obtuvo dinero suficiente para pagar el préstamo, el saldo que quede pendiente de pago será condonado.
Postula aquí al préstamo.