PUBLICIDAD

La frase de Erika Olivera, la renuncia de Schalper y desmayo de diputado: Lo que dejó votación por retiro de fondos de AFP


Proyecto fue aprobado en Cámara de Diputados.

JUEVES, 9 DE JULIO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Luego de 10 horas de un intenso debate, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de las AFP, de forma excepcional para enfrentar la crisis sanitaria a causa del coronavirus.

El proyecto requería de 93 votos a favor, y logró 95 positivos, ya que se sumaron diputados del oficialismo.
Pero este trámite en el Congreso tuvo varias postales que quedarán en la memoria.

El apoyo de diputados RN y UDI

La iniciativa, presentada en el Congreso por la oposición, contó con el respaldo de diputados oficialistas, a pesar del rechazo que había manifestado La Moneda. Los diputados de RN que apoyaron el proyecto fueron Andrés Celis, Eduardo Durán, Ramón Galleguillos, Aracely Leuquén, Miguel Mellado, Erika Olivera, Pablo Prieto, Hugo Rey y Leonidas Romero.

Mientras que en la UDI lo respaldaron Virginia Troncoso, Cristhian Moreira, Celso Morales y Pedro Álvarez-Salamanca.

Renuncian diputados a la bancada RN

Tras la votación, 3 diputados de RN decidió renunciar a su participación en la bancada de la Cámara Baja. Se trata de Diego Paulsen -presidente de la Cámara-, Diego Schalper, y Leopoldo Pérez.

Desde RN aseguran que siguen siendo miembros del partido.

Diputado sufre descompensación

En medio de la discusión, pasadas las 5 de la tarde, el diputado Cristhian Moreira (UDI) sufrió una descompensación en el pasillo del Congreso. Debió ser trasladado hasta el policlínico de la corporación, pero se informó que no hubo necesidad de derivarlo a un recinto asistencial.

Las sentidas palabras de Erika Olivera

Una de las parlamentarias oficialistas que se cuadró con el proyecto fue Érika Olivera, quien aseguró públicamente que votaría a favor de la iniciativa aún cuando su conglomerado está en contra.

La diputado tuvo una aplaudida intervención, principalmente por lo sincero de su discurso: «Conozco la realidad que muchos chilenos y chilenas viven hoy. Sé lo que es pasar hambre y frío», manifestó, agregando que ella venía de un origen humilde y el deporte le había permitido «doblarle la mano al destino». 

Olivera, invitó a sus colegas a cerrar los ojos e imaginar lo que es vivir en una vivienda vulnerable, donde el retiro de estos ingresos serviría para palear la crisis.

«Seamos realistas y sinceros con nosotros mismos: en tal situación de necesidad todos lo haríamos (…) Hoy el chileno promedio está en su casa, confinado, no sólo entre sus paredes, sino entre sus preocupaciones más severas», afirmó.

La diputada enfatizó que la discusión es excepcional porque el país está viviendo una situación excepcional: «Espero que aprovechemos esta oportunidad. De nosotros depende que en el horizonte se acerque la esperanza”, finalizó, recibiendo aplausos de quienes están a favor de la iniciativa en la Cámara.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores