PUBLICIDAD

Ingreso Familiar de Emergencia: Conoce las próximas fechas de pago


Se recomienda preferir el depósito en una cuenta bancaria, para así evitar los pagos presenciales y aglomeraciones.

MIÉRCOLES, 29 DE JULIO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Este martes comenzó un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia , beneficio entregado por el Estado para aquellas personas que han visto disminuido  sus recursos debido a la crisis del  coronavirus.

El beneficio entrega un monto de $100.000 pesos por persona para un grupo familiar de hasta cuatro integrantes, mientras que para familias con más integrantes el monto es decreciente.

¿Cuándo son los próximos pagos?

El martes inició el tercer pago, además del segundo pago para quienes hicieron la postulación rezagada o para quienes reciben pagos retroactivos.

Las próximas fechas de pago son: el jueves 27 de agosto, cuando se libere el cuarto pago para los beneficiarios automáticos y el tercer pago para los postulantes del pago 3 y pagos rezagados.

En tanto el próximo lunes 28 de septiembre se realizará el cuarto pago para los postulantes del pago 4 y pagos rezagados.

Para acceder al tercer y cuarto aporte se debe cumplir con los requisitos y contar con el RHS, con plazo hasta el próximo sábado 8 de agosto.

Mientras que quienes postulen entre el 9 de agosto y el 7 de septiembre solo tendrán acceso al cuarto aporte del IFE.

Para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia se debe ingresar al sitio web www.ingresodeemergencia.cl y con su RUT, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad podrá consultar si cumple con los requisitos.

Quienes recibieron el primer pago automático, no deberán realizar un trámite adicional.

Si la persona no apareció en la primera nómina, deberá completar los datos requeridos por el formulario para solicitar el pago.

En esta instancia debe revisar los datos personales y socioeconómicos que aparecen en el formulario y, posteriormente, confirmarlos en caso de que estén correctos. Además, debe agregar un correo electrónico de contacto y elegir una forma de pago.

Desde el ministerio recomiendan preferir el depósito en una cuenta bancaria, para así evitar los pagos presenciales y aglomeraciones.

Una vez completados los pasos anteriores, el postulante recibirá un comprobante en su correo electrónico, el que acredita que la solicitud fue ingresada al sistema y que será revisada por el organismo encargado.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Lady Gaga & Bruno Mars - Die With A Smile