PUBLICIDAD

Asociación de Municipalidades de O’Higgins: Gestiones y proyectos realizados durante el período 2019-2020


Los trabajos tampoco se detuvieron en otras áreas como en salud, donde se llevó a cabo una gestión por parte del equipo MURO’H para apoyar en la entrega de 32 ambulancias y equipamiento médico para reforzar el sistema de salud regional.

LUNES, 13 DE JULIO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Después de unas elecciones reñidas, el Alcalde de Machalí José Miguel Urrutia Celis asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades de O’Higgins (MURO’H) para el período 2019-2020, en un año desafiante comenzó a trabajar arduamente junto a su directorio y el equipo de la MURO’H como en la entrega de vehículos municipales a las 33 comunas. El proyecto que partió en el año 2018, se extenderá hasta el 2020 con un monto total de inversión para cada municipio de ciento cincuenta millones de pesos.

La iniciativa nació del convenio de colaboración mutua entre el Gobierno Regional y la MURO’H, los vehículos entregados comprenden ambulancias equipadas, camiones aljibes, camiones tolva, motoniveladoras, retroexcavadoras, furgones de traslado, camiones ¾, furgones escolares, camiones de basura. También adquirieron generadores eléctricos, chipeadoras, y barredoras.

Otro de los proyectos concretados en 2019 fue el “Plan Comunal de Emergencia, etapa I”, un instrumento de gestión de desarrollo local diseñado específicamente para cada comuna que permite definir futuras acciones en caso de riesgo de desastres; también busca promover acciones que fortalezcan las capacidades y competencias de los actores involucrados. Los primeros beneficiados en el diseño y entrega del plan fueron las comunas de Las Cabras, Coltauco, Doñihue, Olivar, Machalí, Navidad, Pichilemu, Paredones, Chimbarongo, Chépica y Pumanque. 

En otro aspecto, se realizó un Workshop dirigido a los encargados ambientales de las 33 comunas, dicho encuentro llamado “Oportunidades de una Economía Circular y Sustentable, Región de O’Higgins” fue organizado por la MURO’H y la Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA) y buscó generar una instancia de diálogo público-privado, y abordar los nuevos desafíos ambientales.

Una de las prioridades del Presidente Urrutia y su directorio fue la problemática de escases hídrica del 2019 por eso, junto a autoridades regionales se realizó un estudio diagnóstico en cada comuna para establecer acciones que permitieran optimizar soluciones y ayudas mutuas a usuarios que no recibieran otras ayudas estatales. Después de hacer el diagnóstico regional, la Asociación de Municipalidades apoyó e impulsó la entrega de trescientos millones de pesos que fueron distribuidos en alimentos y medicamentos para animales así como fardos que se entregaron en las comunas más afectadas por la sequía.

El presidente Urrutia también participó en la Mesa de Emergencia Hídrica en representación de los alcaldes y alcaldesas de O’Higgins donde se gestionaron recursos que fueron distribuidos para solventar la escases del vital líquido en La Cabras, Marchigüe, San Vicente de Tagua Tagua, entre otras.

En 2020 la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Asociación de Municipalidades de la región de O’Higgins (MURO’H), llevó a cabo en la comuna de Pichilemu una versión de la “Escuela de Verano: Gestión municipal en territorios afectados por la escasez hídrica”, instancia que mereció el reconocimiento y felicitaciones a nivel nacional por la gestión ante la problemática. 

Los trabajos tampoco se detuvieron en otras áreas como en salud, donde se llevó a cabo una gestión por parte del equipo MURO’H para apoyar en la entrega de 32 ambulancias y equipamiento médico para reforzar el sistema de salud regional, la iniciativa se ejecutó entre la Asociación de Municipalidades y el Servicio de Salud de O’Higgins entregando un total de inversión de tres mil setecientos millones de pesos.

Entre los viajes realizados a Santiago por el  Alcalde José Miguel Urrutia y su directorio destacan los que ayudaron a impulsar el desarrollo de las comunas de O’Higgins como la reunión con el Subsecretario Claudio Alvarado Andrade donde se abordó el Fondo Común Municipal, la solicitud de recursos a la región, planes Preventivos de Emergencia (PREMIR), asistencia técnica en residuos sólidos domiciliarios, auditoría energética, Telemetría y control de las APR, entre otras.

Gestiones y Proyectos 2020 

El 2020 partió siendo un año de retos pero también se materializaron proyectos como la implementación de un sistema de telemetría y control para cooperativas y comités de agua potable rural (APR) de la región que permite monitorear de forma remota el correcto funcionamiento de las plantas de agua potable rural.

En el contexto de la pandemia mundial, el Pdte Urrutia y el directorio MURO’H trabajaron junto a la Gobernación Provincial de Colchagua, Seremi de Agricultura O’Higgins y Sercotec O’Higgins en generar el “Protocolo de Funcionamiento de Ferias Libres”, documento que contiene las medidas generales de funcionamiento para prevenir la propagación del virus COVID-19 según las recomendaciones del Ministerio de Salud y la OMS.

Se trabajó en seguir mejorando el sistema de salud primario, entregando recursos para 31 comunas de la región por un total de mil ochocientos setenta y cuatro millones de pesos. Se logró la adquisición y abastecimiento de las farmacias y/o servicios de atención primaria con stock de medicamentos e insumos clínicos.

Entre las ayudas más solicitadas por los ciudadanos en época del coronavirus se encuentran las cajas de alimentos, partiendo de esta preocupación el Pdte. Urrutia mantuvo un encuentro con la Intendenta Rebeca Cofré donde se pudo gestionar mil quinientos millones de pesos para la adquisición de cajas de mercadería que beneficiaron a las 33 comunas. De igual forma, el equipo del MURO’H mantiene una participación activa en la Mesa Social Covid-19, instancia que se desarrolla en medio de la contingencia actual y donde expertos y autoridades analizan las medidas del actuar regional en materia de salud.

Proyectos a continuar en 2020

Proyecto Estado
  • Proyecto de Energización: Mejora de luminarias para las comunas de O’Higgins.
  • A la espera del financiamiento para ejecución.
  • Compostaje Domiciliario Cardenal Caro: Postulación a financiamiento público proyecto de compostaje domiciliario para 150 familias de las comunas Pichilemu, La Estrella, Navidad, Marchigüe, Litueche y Paredones.
  • Proyecto en estado legible.
  • Red de Puntos Limpios: Proyecto que pretende realizar los estudios técnicos, económicos y operativos para la implementación de una red de puntos limpios para la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos domiciliarios.
  • En elaboración.
  • Declaración Municipal en Portal Ventanilla Única: Apoyo a los municipios que estén pendientes en la declaración anual en portal RETC, debido a la obligatoriedad en la declaración de residuos sólidos domiciliarios generados en cada comuna.
  • Pronto inicio de capacitaciones.

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores