Transcurridos ya unos meses desde que partió la pandemia por coronavirus, se ha insistido que Los Simpson predijeron esta situación en uno de sus capítulos estrenados en 1993.
En los detalles, el episodio 21 de la temporada cuatro llamado “Marge in Chains” cuenta la llegada de un virus a Springfield proveniente de Osaka, Japón. La particularidad es que este arribó a la ciudad debido a unas cajas que venían del país oriental.
Durante el capítulo, un trabajador de una empresa tose sobre una encomienda de jugos, lo que provoca un contagio masivo. Fue a partir de esto que se creyó en la actualidad que los pedidos por empresas como Aliexpress, podrían ser vectores de contagio, algo que fue descartado.
Hasta ese momento del episodio ya era una posible predicción de la pandemia por coronavirus. Pero luego, se vio otro elemento que es hoy en día es muy contingente. Cuando los habitantes de Springfield le preguntan al doctor Hibbert sobre qué podrían hacer para remediar esto, él lanza una particular frase.
“La única cura que les puedo recomendar es el descanso. Cualquier otra cosa que les dé, serán placebos”, dijo el médico, casi en un símil a la cuarentena actual.
Posteriormente, los ciudadanos encuentran un camión con supuestos remedios que en realidad guardaban abejas asesinas, lo que es algo que justamente ocurre hoy. Recordemos que se anunció que los avispones asesinos provenientes de Japón habían arribado a Estados Unidos.
Dentro de todo este escenario, quien se refirió a estas particulares predicciones fue Bill Oakley, guionista la serie, quien se había resistido a creer que los personajes amarillos habían anticipado lo que ocurriría en el mundo.
“Bien, supongo que sí lo hicimos (predecir el futuro)”, lanzó el trabajador, según lo consignado por CNN. Incluso un tuitero le comentó que “precisamente como en Los Simpson, seguiremos adelante una vez que este episodio termine, no aprenderemos básicamente nada de esto, y luego seguiremos para hacer algo aún más estúpido”. Oakley respondió con un preciso “exactamente”.
Por último, cabe mencionar que si bien para esa época (década del 90) ya se conocía el coronavirus, no deja de ser llamativo que junto con las abejas, todo esté concentrado en un mismo episodio.