El viernes pasado, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, anunció a la alcaldesa de Chépica como nueva intendenta de la región de O’Higgins, luego que el abogado Juan Manuel Masferrer presentara su renuncia ese mismo día.
Cofré inició su carrera política el año 2000 y llegó al máximo cargo comunal en diciembre del 2008, luego de una elección que representó su segundo intento por alcanzar la alcaldía, tras haberse postulado en el 2004.
Conocida por su cercanía al diputado UDI por el distrito 16, Ramón Barros, Cofré comenzará sus funciones en la Intendencia el próximo 20 de abril.
¿Cómo toma esta designación en la Intendencia de la Región de O’Higgins?
Estoy muy honrada por la confianza que el presidente (Sebastián) Piñera me ha entregado, es un honor para mí y me siento reconocida. Es un tremendo desafío, particularmente por las circunstancias que está viviendo el país y, por supuesto también nuestra región. Es un desafío que lo tomo con mucha humildad pero también con todo el deseo y el empeño de hacerlo lo mejor posible y de poder tener la cercanía necesaria con todas las personas, con el territorio de la región.
Su labor de más de doce años como alcaldesa ¿de qué manera puede influir en su gestión?
Eso es lo que más me va ayudar, claramente, porque los alcaldes tenemos esta particularidad, que trabajamos día a día con las personas, con la gente. Somos el primer frente de poder escuchar las verdaderas necesidades de las personas, eso te lleva a tener un conocimiento más sensible a nivel de país, porque las personas te van contando, te van informando. Es el termómetro que todos los días tenemos.
¿Cómo será su relación con los parlamentarios de la región?
Siempre he tenido una muy buena relación con los parlamentarios, no hay que desconocer que el trabajo tiene que ser en equipo con nuestros parlamentarios, eso es fundamental, y hoy día más que nunca. Mi tarea es transmitirles a ellos las necesidades de la gente. Yo creo que hoy día si no entendemos que hay que trabajar en equipo, sin distingo, porque eso es muy importante, hago un llamado que si bien es cierto que tenemos parlamentarios de los distintos sectores políticos, hoy día tenemos que hacer un trabajo transversal.
Asume en un momento complejo por el coronavirus
Lo importante es que como gobierno y como intendenta yo tengo que ver que el sistema funcione, tenemos que ser eficientes a nivel de salud, fundamentalmente. Las autoridades, gobernadores, gabinete, tenemos que trabajar en función de atender esta emergencia, eso es clave, pero al mismo tiempo tenemos que convencer a las personas que aquí lo fundamental es que tiene que existir el compromiso de la ciudadanía. Sin ello no vamos a poder avanzar. Esa es mi primera tarea, convencer a la ciudadanía.
También llega en el segundo tiempo del gobierno, con un rol político importante de cara a las elecciones venideras
Si bien es cierto hay fechas que no podemos ya cambiar, hay elecciones, pero nuestra primera tarea hoy día es que toda esta llegada política que a lo mejor podamos tener, todos los actores que hoy día estamos en este escenario tenemos que primero resolver este problema (coronavirus), porque es nuestra primera responsabilidad como políticos; trabajar hoy día no en función de la estrategia política ni el desarrollo personal político de cada uno de nosotros. Lo que tenemos que hacer hoy es trabajar para la ciudadanía, que logremos salir adelante en esto que yo lo llamo una desgracia global tremenda.
¿Cómo evalúa la gestión del intendente Juan Manuel Masferrer?
Yo creo que Juan Masferrer hizo lo que tenía que hacer, deja la vara muy alta. Creo que todos los intendentes, todas las autoridades, tienen su sello, dejan un rastro, y yo creo que don Juan hizo todo lo que él pudo hacer y lo hizo bien. Creo que las cifras lo acompañan.
¿Cómo está su relación con la UDI tras renunciar a la presidencia regional del partido en enero?
Muy bien, la UDI es mi partido, es mi casa política, y la verdad es que me he sentido especialmente estos días muy apoyada por mi partido, por todo el equipo regional de la UDI.
¿Qué es lo primero que hará al asumir?
Mi prioridad es terreno, de todas maneras. A pesar de los riesgos en salir a recorrer la región, de todas formas lo voy a hacer igual. Tengo programado para martes 21 una salida a Cardenal Caro, después haremos Colchagua y Cachapoal. Estaremos en contacto con los alcaldes porque eso para mí es prioridad. El trabajo con los alcaldes para mí es fundamental, así que vamos a estar haciendo mucho terreno.