La Universidad de O’Higgins será la encargada de diseñar la propuesta para el proyecto académico del futuro Centro de Formación Técnica (CFT) estatal, que se instalará en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. La solicitud fue realizada por el Ministerio de Educación.
Previamente, a la UOH se le había encargado un estudio técnico de prefactibilidad para resolver el lugar de emplazamiento de esta casa de estudios.
De esta forma, la universidad estatal de O’Higgins designó al académico del Instituto de Ciencias Sociales, Carlos Pérez, como responsable del proyecto, y el resto del equipo quedó conformado por Álvaro Astudillo (director alterno), Marcelo Catejo (gestión comunitaria), María Cristina Hernández (trabajo en terreno); y Carla Morales (asistente y secretaria), contando además con la colaboración de Manuel Canales, investigador de amplia trayectoria y conocimiento de la realidad regional, y Daniel González, de la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua.
Desde la UOH señalan que “la creación de este CFT estatal tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo material y social sostenido, sustentable y equitativo de la Región de O’Higgins, colaborando con el fomento de la competitividad y productividad de ésta; y contribuyendo a la diversificación de la matriz productiva, no sólo de esta zona, sino del país, favoreciendo la industrialización y agregación de valor”.
Al respecto, Carlos Pérez, sostuvo que “los Centros de Formación Técnica juegan un rol muy importante: hay una carencia reconocida de este tipo de formación por parte de distintas instituciones, que declaran que se requiere formación técnica especializada, además de ser un tipo de formación mucho más flexible y articulada con el actual ejercicio profesional, permitiendo a los trabajadores, por ejemplo, combinar sus labores con tiempos parciales de estudio, o reconocer su experiencia profesional en la propuesta formativa a realizar. Creemos que hay espacio para innovar en la formulación de un proyecto académico ambicioso para este CFT, que esté de un comienzo muy articulado además con la Universidad de O’Higgins”.