PUBLICIDAD

O'Higgins se eleva como la 4 región más atractiva para la migración interna


En tanto, la mayoría de los habitantes de la VI región que migran lo hacen a la Metropolitana.

JUEVES, 16 DE ENERO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Según los resultados del estudio titulado ‘Migración Interna en Chile’, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), O’Higgins se ubicó como la cuarta región más atractiva para los chilenos que se trasladan por motivos laborales o personales.

Tras las interrogantes realizadas en el censo 2017: «¿Cuáles son las características de la población que migra internamente en el país? ¿Desde y hacia qué regiones migra dicha población?», el análisis fue el siguiente.

Las personas que migran internamente en Chile se concentran entre los 18 y 40 años, presentando una mayor proporción en quienes tienen educación superior.

Como argumento para trasladarse de una región a otra, el estudio consigna que «las personas migran en busca de mejoras en su condición de vida, por motivos de empleo, educación o por la búsqueda de un mejor contexto medioambiental para el asentamiento residencial; y dicha migración tiende a ser considerada como una estrategia para el progreso individual o familiar»

En esta línea, existen etapas en la vida que influyen en la migración: El término de la etapa educacional, la entrada al mercado laboral, la conformación de vínculos maritales y la tenencia de hijos, factores que cobran relevancia al momento de realizar un movimiento migratorio.

El estudio del INE precisa cuáles son las regiones que presentan más atractivo migratorio, es decir, que tienen una mayor cantidad de inmigrantes que emigrantes.

El listado es encabezado por Coquimbo, seguido de Valparaíso, Maule, O’Higgins, La Araucanía y Los Ríos.

-Coquimbo (7,8 TMN).
-Valparaíso (5,2).
-Maule (3,7).
-O’Higgins (3,0).
-La Araucanía (3,0).
-Los Ríos (2,9).
-Ñuble (1,8).
-Los Lagos (1,5).

En contrapartida, la regiones que presentan la TMN más baja, o sea que son menos atractivas, son:

-Antofagasta (-11,4 TMN).

-Tarapacá (-8,6).

-Atacama con (-8,4).

Otro punto importante en el estudio es la centralidad y el poder de atracción migratoria de la región Metropolitana, la que a pesar de presentar una tasa de migración negativa se constituye como el destino principal o secundario de la mayoría de los migrantes internos del país.

En esta línea, los habitantes de O’Higgins aparecen en el 5 lugar, de mayor migración en dirección a la región Metropolitana.

Arica y Parinacota (26,6%).

-Tarapacá (25,8%)

-Coquimbo (33,2%).

-Valparaíso (50,2%).

-O’Higgins (49,2%).

-Maule (47,3%).

-Ñuble (34,6%).

-Bío Bío (37,9%).

-La Araucanía (39,1%).

-Los Lagos (28,3%).

En segunda opción para los oriundos de O’Higgins aparece la región de Valparaiso.

 Tarapacá (16,4%), Coquimbo (19,4%) y O’Higgins (14,9%).


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever