La escasez hídrica ha tocado fuertemente también al bosque nativo de la región, especialmente al de tipo esclerófilo; no exceptuándose de ello los bosques presentes al interior de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, donde se observa el evidente estrés hídrico en ejemplares de litre, peumo y quillay, principalmente, con pérdida del follaje; copas secas y muerte de ejemplares en pie, generando condiciones propicias para los incendios forestales.
Las graves consecuencias que ha dejado la prolongada sequía en diversos causes o quebradas de régimen permanente al interior de la reserva, hoy con mermas importantes en su caudal a nula disponibilidad de agua, incrementan el riesgo de incendios forestales, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y otras situaciones de emergencia que pudieran producirse.
“Se hace necesario adoptar medidas especiales en relación al ingreso de visitantes a algunas áreas de camping y senderos al interior de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses”, comentó frente a la situación, Marcelo Cerda, quien como director regional de Conaf ha decidido efectuar las medidas descritas a continuación: El cierre temporal de los campings ubicados al interior de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, denominados “Los Tricahues” y “Los Peumos”, asimismo, de los senderos “La Hacienda” y “La Leona” y el acceso a “Maitenes”, desde el día 30 de noviembre del año en curso, hasta nuevo aviso.
Quedan disponible para uso público el camping “Ranchillo” y los senderos “Las Águilas”; “Tricahues” y “Los Peumos”, con una capacidad máxima de carga para la reserva de 300 personas. Por lo cual se solicita a los visitantes preparar su viaje y llamar a los siguientes teléfonos habilitados: +56722297505 y +56942840589.