Ante cualquier eventual descuido que tengamos al salir de nuestro hogar, los delincuentes pueden aprovecharse y entrar a robar. Durante las temporadas vacacionales es habitual que aumenten los asaltos en viviendas que se encuentran deshabitadas.
Para Claudio Juliá, cofundador y director ejecutivo de Safecard, quienes se dedican al desarrollo de soluciones tecnológicas para el control y seguridad de acceso “los robos en condominios o edificios en periodos de vacaciones son muy comunes, y en su mayoría ocurren porque los delincuentes logran violar el control de acceso, tanto peatonal como vehicular. Ellos conocen muchas formas de vulnerar la seguridad que proporciona un guardia o conserje, esperando el momento preciso para ejecutar la intromisión”, asegura el experto.
Frente a esta habitual problemática que tiene lugar durante las vacaciones, Rodrigo Hernández, director de operaciones de Verisure, compañía sueca que monitorea sistemas de alarmas, comparte una serie de consejos a fin de prevenir a la comunidad ante la posibilidad de robo en sus hogares durante sus semanas de descanso.
* Asegúrese de que su empresa de seguridad cuenta con sus datos de contacto actualizados:
De esta forma, frente a cualquier eventualidad, podrá ser contactado fácilmente por la empresa. Nunca olvide descargar la respectiva aplicación a su móvil para así poder monitorear a distancia y asegurarse de que está todo bien en su ausencia.
* Avisar a alguien familiares o personas de confianza que saldrá por algunos días:
Esto permite que alguien pueda ayudar y colaborar con rondas regulares de vigilancia a su casa, además del retiro de la correspondencia en la entrada.
* Nunca esconder llaves bajo el limpiapiés:
Tampoco utilizar macetas o buzones para estos fines. Estos son los primeros sitios que revisan las posibles visitas indeseadas. Quien colabore con el cuidado de su casa debe ir con las llaves para prevenir.
* Prepare su hogar antes de salir:
Revise cada ventana, pestillo y quite objetos del patio que puedan facilitar el acceso a ladrones.
* Sacar de la vista objetos de valor en el interior de su hogar:
De ser posible guárdelos en cajas fuertes o pídale a alguien de confianza que los cuide mientras usted se ausenta.
* No suba publicaciones a redes sociales mientras se ausenta:
Trate de comentar lo menos posible que saldrá de vacaciones. Lo mismo con las fotos: si va a subir alguna a una red social no geolocalice. Además, configure sus redes para que solo sus amigos y familiares puedan ver su perfil.
* Encienda alguna luz exterior:
Sería ideal si puede prenderlas automáticamente, o en su defecto pídale a alguien de confianza que encienda las luces de un antejardín o patio. La luminosidad espanta al delincuente.
Además, existen mecanismos más seguros para controlar el acceso del hogar. Por ejemplo, el cofundador y director ejecutivo de Safecard, explica que “los propietarios tienen en su teléfono la llave de acceso en una app, con la que además envían una invitación virtual a las personas que quieren que ingresen y definen el tiempo de estadía que les dan. De acuerdo con esa autorización, la visita entra al edificio mediante un código QR, enviado a su teléfono móvil y que también autoriza la salida. El ingreso, en caso de quienes no tienen un Smartphone, puede ser mandado como mensaje de texto al celular o en formato de código numérico”.