María Cecilia Lovera escribió un tuit resumiendo la increíble historia de su hijo Iván quien fue diagnosticado cuando niño con autismo y se graduó de ingeniero pese a los malos pronósticos: «El año 1997 diagnosticaron a mi Iván con #Autismo, la psiquiatra dijo que ni siquiera podría hablar, que sería un mueble. Les quiero contar que el mueble acaba de egresar de la Universidad. Siento una emoción indescriptible».
Su tuit se transformó en viral, siendo entrevistada por varios medios nacional en los que narró los obstáculos que superaron como familia para sacar adelante a su hijo.
«Yo tenía apenas 25 años y hacía tres años y medio que había tenido al Iván. La siquiatra me dijo de entrada ‘Señora, su hijo es autista. Esos niños son bien especiales, ¿sabe? Su hijo va a ser como un mueble’. Y después mira a mi marido, que estaba a mi lado, y le dice ‘¿Te doy un consejo? Tengan más hijos, porque con este no van a conseguir nada’”, contó la mujer, según consignó Las Últimas Noticias.
«Quedamos tan en shock que no fuimos capaces de contestarle. Recuerdo que fuimos al centro, compramos todos los libros de autismo que encontramos y me puse a leer. Durante un mes como que me fui. No tenía conciencia de si me había bañado, si había dormido, si había comido. Estaba abrumada. Una vez me sorprendí saliendo con pantuflas a la calle. Hasta que reaccioné. Decidimos no volver a ver a esa siquiatra y di con otra que me dio un gran consejo: ‘Manda a tu hijo a un colegio lo más normal posible, me dijo. Ella misma me recomendó una escuela de lenguaje, el Barros Luco de San Miguel”, agregó.
Su lucha fue que Iván tuviera una vida lo más normal posible, no obstante, se encontró con múltiples complicaciones, una de ellas fue la evaluación realizada por la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (Aspaut).
«Era una evaluación de tres días. En el segundo día, la jefa de las evaluadoras se me acercó y me dijo ‘mire mamita, yo le quiero decir algo. Yo quiero que usted ponga los pies en la tierra, porque su hijo no va a poder estudiar’. ‘¿Y por qué no?’, le dije. ‘Porque lo que pasa es que él aprendió a leer y todo lo demás, pero no está capacitado para el sistema escolar, menos para el sistema normal que quiere usted'», contó.
Adicionalmente Iván sufrió de bullying en los colegios donde estudió, sin embargo, nada lo detuvo hasta que logró su objetivo: «Siéntanse orgullosos, yo luché hasta que lo logré», aseguró en su visita al «Mucho Gusto».
“No tengo palabras para describirlo, fue después de tanto esfuerzo, 18 años, en el colegio, en la enseñanza básica, en la enseñanza media, en la universidad, después de tantos obstáculos sucedió. Sacrifiqué tanto, tuve que soportar malos momentos, tuve que estar en las buenas y las malas, pero los momentos más fenomenales estoy ahí, pero poner pecho a las balas es más difícil», comentó el joven.
María Cecilia, manifestó que quiso compartir su historia para que otras madres con hijos autistas sepan que se puede aunque les cueste mucho más salir adelante.
«Nosotros no somos muebles, nosotros no somos personas raras… nosotros somos personas con sentido distinto, aunque tengamos diferencia con las personas común y corrientes, necesitamos ser incluidos en la sociedad. Tenemos derecho a expresarnos y a ser incluidos en toda la sociedad, a la gente asperger se le respeta y se le incluye», sentenció Iván.
El año 1997 diagnosticaron a mi Iván con #Autismo, la psiquiatra dijo que ni siquiera podría hablar, que sería un mueble.
Les quiero contar que el mueble acaba de egresar de la Universidad.
Siento una emoción indescriptible ❤— María Cecilia (@MaCecilia50) December 18, 2018