A pocos días del 31 de octubre, niños y adultos preparan sus disfraces para la tan esperada “noche de brujas”, siendo el maquillaje uno de los complementos infaltables a la hora de completar el atuendo ideal.
Debido a esto el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) hizo un llamado a la población a comprar sólo productos que estén registrados y en el comercio formal, ya que el riesgo de utilizar maquillaje no autorizado es que pueden contener metales pesados, y en ciertos casos pueden provocar alergias inmediatas sobre todo cuando son usados cerca de los ojos.
La jefa del Subdepartamento Productos Cosméticos del ISP, Inés Carreño, dijo que “en el país existen productos que ingresan en forma ilegal y pueden contener metales como plomo, níquel, cromo, u otros componentes reconocidos como tóxicos o cancerígenos. Las personas que compran en el comercio no establecido se exponen a efectos no deseados como irritación, alergias y daño a la piel”.
Los productos para utilizar en esta fiesta como sangre falsa, pintacaritas, pinturas flúor, entre otros, contienen diversos colorantes que pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que es importante que los padres tomen ciertos resguardos para evitar daños.
En ese sentido, desde el ISP entregaron una serie de recomendaciones:
- No comprar estos productos en la calle.
- Comprar maquillaje registrado que diga el número de registro del ISP.
- Los ingredientes deben aparecer en el rótulo.
- Si es importado debe indicar quién lo importa y quién lo distribuye al igual que el fabricante.
- Una vez comprado debe leer detenidamente el modo de uso, indicaciones y advertencias.
- Y si va a utilizar en niños pequeños debe decir: “Permitido su uso en niños menores de 6 años”.