PUBLICIDAD

¿Cuáles son los riesgos y qué hacer ante un caso de intoxicación con cianuro?


Desde el año pasado se han venido sucediendo casos de intoxicación con esta sustancia química y producto de estas emergencias, se han debido aislar servicios de urgencia.

DOMINGO, 26 DE AGOSTO DE 2018
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


La químico farmacéutica y doctora en toxicología de la U. San Sebastián, Pamela Cámpora, señaló que “la ingestión o inhalación aguda de cianuro causa inconsciencia inmediata, convulsiones y muerte en un período que puede variar entre 1 y 15 minutos. Asimismo, su ingestión causa congestión y corrosión de la mucosa gástrica”, indicó la académica.

La especialista agregó que cuando se ingiere en dosis menores a las letales “provoca vómito, cefaleas, vértigo, respiración rápida, descenso de la presión arterial, aumento del pulso e inconciencia”.

Cámpora explicó que “las sales solubles de cianuro, así como el ácido cianhídrico, son tóxicos de acción muy rápida y su mecanismo de toxicidad es bloqueando la cadena respiratoria lo que determina una hipoxia tisular y acidosis láctica”.

En otras palabras, “la intoxicación aguda por cianuro interfiere en la utilización de oxígeno por parte de las células y por consiguiente provoca una disminución en la entrada de oxígeno a los tejidos”.

También precisó que “cuando se trata de una intoxicación aguda se inicia un marcado aumento de la respiración con posterior apnea, compromiso de consciencia y disminución de la presión arterial. Posteriormente se generan temblores y convulsiones. Y en la fase cardiorrespiratoria es cuando disminuye la presión arterial, se produce cianosis y la muerte”.

¿Qué hacer?

Ante el caso de una persona intoxicada con cianuro, Cámpora dijo que el personal que asiste “debe proteger sus vías aéreas y cutáneas para evitar entrar en contacto con los vapores de cianuro que hayan quedado en el ambiente o que este expeliendo el cuerpo del intoxicado. Además hay que aislar el lugar donde ocurrió este hecho”.

La académica añadió que se debe trasladar al paciente a una atmósfera no contaminada, es decir, retirar de la fuente de exposición y mantener sus funciones vitales y continuar con el protocolo de manejo de intoxicaciones para evitar la absorción completa del cianuro y si es viable y en función del tiempo, administrar el antídoto disponible para este compuesto.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever