Si bien tradicionalmente es septiembre el mes donde nos acordamos del baile nacional, la cueca, el Senado aprobó con 34 votos a favor –votación unánime- la iniciativa que instaura el 4 de julio como el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera, quedando así lista para su promulgación.
La idea surgió -entre otros– del folclorista rancagüino Sergio Veas, miembro del Ballet Folklórico Nacional Bafona, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La moción parlamentaria fue de los diputados Issa Kort, Juan Luis Castro y Juan Antonio Coloma.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, presente en el Congreso, destacó que “la aprobación de este proyecto de ley es un reconocimiento del Estado a lo más profundo del arte nacional y popular. Esperamos que cada 4 de julio la cueca se tome el territorio nacional con total propiedad, y que se multipliquen por el país las voces de los cantores y de las cantoras”.
La fecha escogida corresponde al natalicio de Hernán Núñez Oyarce, conocido como Nano Núñez, cuequero urbano de la zona surponiente de Santiago, fundador del grupo Los Chileneros, también integrado por Luis Araneda “El Baucha”, Raúl Lizama “El Perico” y Eduardo Mesías “El Chico Mesías”, quienes tras grabar “La Cueca Centrina” en 1967, se convirtieron en uno de los íconos del mundo cuequero.
Núñez ha sido inspiración para los jóvenes músicos que desde los años 90 adoptaron la cueca como algo propio e iniciaron el renacimiento del canto y baile nacional que se vive hoy en día en distintas regiones del país.
En O’Higgins el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera se celebrará este sábado 7 de julio, a partir de las 15 horas, con entrada liberada en el Gimnasio Municipal de Rengo. Para la ocasión se han convocado conjuntos de cuequeros de toda la región, sumándose un total de 24 participantes: Raíces de mi tierra, Arte y sueños Down, Los Casi Casi, Raíces de Rosario; Reflejos de mi tierra, Armonía Urbana, Johanna Sáez y los tres puntos buenos, Cinco Sella’o, Los pregoneros de Melipilla, Los Palmeros, Las Morenitas, Estampa Morena, Los Moralitos; Renacer de Maipo, Raíces del alma, Por la razón o la cueca, Los Bohemios, Los Mensajeros, Armonía y Tradición, Voces del Corazón, La Collera, Los D’Centes, Barrio Bravo y Voces de mi tierra.