La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entregó los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) -elaborado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile-, que posicionó a Machalí como la mejor comuna de la región de O’Higgins para vivir. Además, la situó en el puesto 14 a nivel nacional.
El estudio incluye a las comunas que cuentan con más de 50 mil habitantes, por lo cual, de la región de O’Higgins se midieron Rancagua, Machalí, San Fernando y Rengo, en aspectos como ‘Condiciones Laborales’, ‘Ambiente de Negocios’, ‘Condiciones Socioculturales’, ‘Conectividad y Movilidad’, ‘Salud y Medioambiente’ y ‘Vivienda y Entorno’.
En ese sentido, Machalí logró los mejores puntajes, sobresaliendo sus 75,13 puntos alcanzados en el ítem ‘Condiciones Laborales’, y los 57,59 en ‘Vivienda y Entorno’, lo que le dio un total de 51,61, en el ICVU 2018, ubicándose en el rango superior de la medición.
El lugar obtenido muestra además un aumento en nueve puestos respecto a la medición anterior, donde la comuna -que también fue la primera de la región- logró el lugar 23 en 2017.
En el segundo puesto a nivel regional aparece la comuna de Rancagua. La capital de O’Higgins ocupó el lugar 31 a nivel nacional y sus mejores puntajes fueron en ‘Condiciones Laborales’ (60,29) y ‘Conectividad y Movilidad’ (69,57). El promedio de Rancagua fue de 47,91.
El tercer puesto lo ocupa San Fernando. La capital de la provincia de Colchagua quedó en el lugar 53 del ranking país. Las mejores mediciones de la comuna fueron en ‘Condiciones Laborales’ (59,49) y ‘Conectividad y Movilidad’ (52,97). No obstante, San Fernando tuvo una fuerte caída respecto a la medición anterior, donde ocupó el segundo lugar regional y el puesto 32 a nivel nacional.
Finalmente, la comuna de Rengo quedó en el cuarto puesto regional. La ciudad ubicada en la provincia de Cachapoal obtuvo su mejor puntuación en el ítem ‘Condiciones Laborales’ (58,31) y ‘Conectividad y Movilidad’ (54,17). Sin embargo, presentó una caída de ocho puestos respecto a la medición anterior (52) y 31 respecto a la del 2016, donde fue 29 nacional y la primera a nivel regional.
Conurbación Rancagua-Machalí lidera en ‘Ciudades Metropolitanas’
El Índice de Calidad de Vida Urbana (Icvu) 2018 midió también a las ‘Ciudades Metropolitanas’, las que correspondes a 10 sistemas urbanos conformados por una o más comunas cuya población sea de más de 250 mil habitantes.
En ese ítem, el estudio reveló que la mejor para vivir es la conurbación Rancagua-Machalí, donde destacan las variables ‘Conectividad’ y ‘Movilidad y Condiciones Laborales’.
Le siguen en el ranking las áreas metropolitanas de Valparaíso, Iquique-Alto Hospicio y Santiago.