PUBLICIDAD

Conoce cuál es la importancia del color rojo en los alimentos


Los responsables de los colores en frutas y verduras son los fitoquímicos, que en caso de los alimentos rojos el color lo da el licopeno.

DOMINGO, 25 DE MARZO DE 2018
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Sin duda en los alimentos priman los colores más llamativos. ¿Qué tal si conocemos un poco el rojo en frutas, verduras y hortalizas? Cierra los ojos y piensa en cerezas, granada, sandía, frutillas, frambuesas, tomate, pimiento rojo, rabanitos, betarraga, manzana y uva.

Los responsables de los colores en frutas y verduras son los fitoquímicos, que en caso de los alimentos rojos el color lo da el licopeno (caroteno), uno de los antioxidantes más poderosos porque estimula nuestro sistema inmunológico, previene daños en nuestro ADN, mejora la circulación de la sangre, tiene un efecto depurativo de sustancias tóxicas en nuestro organismo, protege nuestra piel del sol, nuestro estado de ánimo, retrasa el envejecimiento, combate infecciones del tracto urinario, favorece la regeneración celular, mejora la absorción del hierro evitando posibles anemias, controla asma y previene enfermedades neurológicas.

Para la nutricionista del Centro Moleculare de Viña del Mar, Karen Villalón, el rojo en los alimentos tiene una alta riqueza de antioxidantes y bajo contenidos de calorías, adecuados para personas con hipertensión y arterioesclerosis.

La esencia del color rojo también llama a la energía y alegría, y en nuestras preparaciones siempre debe estar  presente porque excita el sabor y el apetito. También contienen flavonoides que protegen nuestro sistema circulatorio e incluso las llamadas antocianinas son agentes anticancerígenos muy efectivos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores