El colegio Julio Silva Lazo de Doñihue es uno de los mejores evaluados en el Simce, ubicado dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional. Lamentablemente, hace ocho años fue severamente dañado por el terremoto. Desde entonces fecha en la cual los estudiantes se encuentran realizando clases en containers, situación que el alcalde de la comuna, Boris Acuña, busca revertir buscando financiamiento con las autoridades regionales para arreglar la infraestructura.
“Fue una promesa que se hicieron los diversos gobiernos, desde el 2010 a la fecha, que ellos iban a subsanar este problema. Nosotros esperando esa solución nos quedamos en realizar otras acciones, parte de la planificación, pero hoy nos encontramos con una situación que es terminal”, indicó el alcalde.
El establecimiento, que cuenta con cerca de 200 alumnos, ha cumplido con altos estándares de educación pese a que sus estudiantes realizan sus clases en salas improvisadas.
Pese a que desde 2010 se han realizado cambios en la estructura, las falencias continúan y las autoridades buscan mejoras en una construcción sólida, mejores servicios higiénicos, aislación, entre otras soluciones.
Para eso el jefe del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Claudio Rey, explicó que “queremos dar un paso mayor respecto a solucionar el problema de fondo y la idea es solicitar al Consejo Regional, y por su intermedio al intendente (Juan Manuel Masferrer), la posibilidad de apoyarnos con un proyecto relativo de los $500 millones para saldar la deuda que se tiene con la localidad de Rinconada de Doñihue y sobre todo con los niños”.
A esto el jefe del Daem agregó que “quiero destacar la gestión del presidente de la comisión de Educación, Edison Toro, quien asumió hace tres días y ya se encuentra trabajando en terreno, preocupado en los temas de educación”.
Los módulos en un inicio tenían una vida útil de tres años y ya a casi ocho desde que se comenzaron a utilizar comenzaron a presentar deficiencias, las cuales fueron vistas por el jefe de Infraestructura del Daem, Luis Calquín, quien realizó el anteproyecto para el nuevo establecimiento
En este sentido las autoridades locales se reunieron con el presidente de la comisión de Educación del Core, Edinson Toro, a quien plantearon la problemática y presentaron el proyecto para que sea presentado en la próxima sesión y así buscar el financiamiento.
Al respecto el presidente de la comisión manifestó que “esta es la realidad que viven varios colegios de la Región, este es un tema muy importante para nosotros, vamos a empezar a trabajar fuerte en eso, yo conozco las instalaciones que se decía que primero eran por dos años, en principio, y ya han pasado varios años y esa escuela tiene un rendimiento notable y se merece tener una infraestructura nueva”.